26 de marzo de 2014

17. - Danilo KIŠ

(Subotica, Reino de Yugoslavia, 22 de febrero de 1935 – París, 15 de octubre de 1989)

Sellos emitidos por los servicios postales de Montenegro y Serbia en 2010
para conmemorar el 75.º aniversario del nacimiento de Danilo Kiš.

El escritor yugoslavo Danilo Kiš, hijo del judío húngaro Ede Kiss (que fue deportado en 1944 al campo de concentración de Auschwitz, donde desapareció su rastro) y de la montenegrina Milica Dragićević, es uno de los mayores representantes de la literatura sudeslava del siglo XX.

Cuando su padre fue detenido por los nazis, juntamente con otros familiares, su madre buscó refugio, junto a Danilo y su hermana mayor, Danica, en la localidad natal de éste, Kerkabarabás (sudoeste de Hungría); finalizada la guerra, y con la ayuda de la Cruz Roja, pudieron regresar a Yugoslavia y se establecieron en la ciudad natal de ella, Cetinje (Montenegro), donde Danilo completó sus estudios secundarios.

En 1958 se licenció en literatura en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Belgrado, y entre 1962 y 1964 trabajó como lector de serbocroata en la Universidad de Estrasburgo (Francia), lo cual le permitió viajar varias veces a París. Fue durante aquellos años cuando publicó sus primeras novelas, Mansarda: satirična poema (‘La buhardilla: poema satírico’) y Psalm 44 (‘Salmo 44’). Al mismo tiempo tradujo al serbocroata algunas obras de autores franceses (Baudelaire, Verlaine, Lautréamont y Raymond Queneau), rusos (Anna Ajmátova y Alexandr Blok) y húngaros (Endre Ady). Más tarde, entre 1973 y 1976, fue lector de serbocroata en la Universidad de Burdeos.

Entre sus obras hay que destacar Peščanik (1972, traducida al castellano como ‘El reloj de arena’, con el que obtuvo al año siguiente el Premio Nin, que devolvió por razones políticas), la colección de ensayos Po-etika (1972-1974) y, sobre todo, la polémica novela Grobnica za Borisa Davidoviča: sedam poglavlja jedne zajedničke povesti (‘Una tumba para Boris Davidovich’, 1976), que desencadenó una violenta campaña contra él promovida por la Unión de Escritores de Yugoslavia y le hizo tomar la decisión, en 1979, de establecer su residencia definitiva en Francia.

También son dignas de mención sus obras Bašta, pepeo (‘Jardín, cenizas’, 1965), Rani jadi: za decu i osetljive (1970, traducida al castellano como ‘Penas precoces’), Čas anatomije (‘Lección de anatomía’, 1978), Enciklopedija mrtvih (‘Enciclopedia de los muertos’, 1983, que obtuvo el premio “Ivo Andrić”) y la novela póstuma Lauta i ožiljci (‘Laúd y cicatrices’, 1994). Entre otros galardones recibió los premios “Tevere letterario”, en Italia; “Preis des Literaturmagazins”, en Alemania, y el del PEN de los Estados Unidos. En 1995, con motivo de su sexagésimo aniversario fueron publicadas sus obras completas, en serbocroata y en catorce tomos.

Tras su muerte, sus restos fueron trasladados a Belgrado y enterrados según el rito ortodoxo.


Enlaces de interés

Danilo Kiš. Homo poeticus, uprkos svemu / Homo poeticus malgré tout” (página oficial).
Danilo Kis: éléments biographiques” (Vox Poetica).
Enciclopedia de los muertos (toda una vida), de Danilo Kiš”, en Lecturas del Rey Mono, 19 de diciembre de 2009.
D. Kis: “Consejos a un joven escritor” (El País, Madrid, 10 de marzo de 1985).
V. Duque: “Las muertes de Danilo Kiš” (Clarín, Oviedo, 15 de noviembre de 2006).
M. Montiel Figueiras: “Danilo Kis: el arpa eólica” (Letras Libres, México, julio de 2010).
M. Montmany: “’Lección de anatomía’, el libro de redención de Danilo Kis” (ABC, Madrid, suplemento ‘Cultura’, 29 de enero de 2013).
A. Paletta: “Danilo Kis, the Stylish Historian of Infamy” (The Daily Beast, 19 June 2013).
E. Paz Soldán: “Danilo Kis: Formas de sugerir el horror” (El Boomeran(g), 23 de febrero de 2009).
L. Proguidis: “Danilo Kis, portrait de famille” (Vox Poetica).
G. Scarpetta: “Danilo Kis o el arte de mentir verazmente” (La Jornada Semanal, México, núm. 743, 31 de mayo de 2009 [artículo traducido de Le Monde diplomatique, París, junio de 2007]).
A. Thirlwell: “Why we need Danilo Kiš” (The Times Literary Supplement, 9 October 2013).