1 de agosto de 2011

1. - Ludwig van BEETHOVEN

(Bonn, Sacro Imperio Romano Germánico, 16 de diciembre de 1770 – Viena, Imperio austríaco, 28 de marzo de 1827)



Conmemoración del segundo centenario del nacimiento de Beethoven (1970):

> Sello emitido por el correo de la República Federal de Alemania, de 0,10 DM de valor facial.
> Hojita-bloque emitida por el correo de la República Democrática Alemana, con una sello de 1 marco de la RDA de valor facial.

Insigne músico alemán (compositor, pianista y director de orquesta), descendiente de una familia de campesinos y granjeros originarios de Brabante, en Flandes, Beethoven está considerado el último gran representante del clasicismo vienés, y como tal consiguió hacer trascender la música del romanticismo, influyendo en diversidad de obras musicales del siglo XIX. Su arte se expresó en numerosos géneros, y aunque las sinfonías fueron la fuente principal de su popularidad internacional, su impacto resultó ser principalmente significativo en sus obras para piano y música de cámara. 

La vida personal de Beethoven fue problemática debido a su creciente sordera, que le llevó a plantearse el suicidio. A menudo era irascible y puede que sufriera trastorno bipolar. Sin embargo, tuvo un círculo íntimo de amigos fieles quienes en los momentos más difíciles de su vida, sobre todo los últimos, se esforzaron para ayudarle a paliar sus incapacidades físicas. 

Hay numerosas evidencias del desdén que sentía Beethoven hacia la autoridad y el sistema de clases sociales; detenía su interpretación al piano si oía conversaciones o murmullos entre su auditorio y si éste dejaba de prestarle total atención. En los eventos sociales, se negaba a interpretar si le invitaban a hacerlo sin previo aviso. Ello hizo incluso que el archiduque Rodolfo de Austria (1788-1831), alumno y amigo de Beethoven, decretara unas normas básicas de etiqueta en la corte en atención al gran músico.

El himno adoptado en 1985 por la Unión Europea se basa en la Oda a la alegría (‘An die Freude’, 1785) del poeta romántico alemán Friedrich von Schiller, que Beethoven utilizó en el cuarto y último movimiento de su Sinfonía número 9, Op. 125 (1824).

Enlaces de interés
Wikipedia (en español).
Beethoven (en español)
Ludwig Van Beethoven (en español).
The Unheard Beethoven (in English).

4 comentarios:

  1. hola, felicitaciones por tu blog, te invito a ver mi coleccion de bibliofilatelia www.ernestolopez.cl

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por tu amable comentario, Ernesto. He intentado abrir tu enlace pero no he hallado el blog de bibliofilatelia que mencionas. Tal vez haya un error.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. http://ernesto.lacoctelera.net/categoria/filatelia

    ResponderEliminar