30 de noviembre de 2015

69. - Heino ELLER

(Tartu, Gobernatura de Riga, Livonia, Imperio ruso, 7 de marzo de 1887 – Tallin, República Socialista Soviética de Estonia, 16 de junio de 1970)

Sello y entero postal emitidos por el correo de la URSS en 1987 
con motivo del centenario de la muerte de Heino Eller. 
(Valor facial de cada efecto postal: 5 cópecs)

Sello dedicado a Heino Eller, emitido por el correo de la República de Estonia 
el 7 de marzo de 2012, para conmemorar el 125º aniversario de su nacimiento. 
(Valor facial: 45 céntimos de euro)

El compositor y pedagogo Heino Eller, uno de los músicos estonios más eminentes del siglo XX, se formó como violinista antes de iniciar, en 1907, sus estudios de piano, composición y teoría musical en el Conservatorio de la entonces capital rusa, San Petersburgo; estudios que compaginó con los de Derecho (que abandonó) y que tuvo que interrumpir al ser enrolado en el ejército imperial durante 
la primera guerra mundial.

Tras diplomarse en 1920, ejerció como profesor de composición y teoría musical en la Tartu Kõrgem Muusikakool (Escuela Superior de Música de Tartu, donde tuvo como alumno a Eduard Tubin) hasta 1940, año en que pasó a ejercer la docencia de composición en el Conservatorio de Tallin, hasta su muerte. Entre sus discípulos destacados están Arvo Pärt y Lepo Sumera.

Compuso sobre todo música orquestal, básicamente tonal, con evidentes rasgos nacionales, pero que denota también influencias del impresionismo y el expresionismo, y de compositores como Chopin, Grieg y Sibelius. Dejó también algunas piezas para piano (sobre todo cuatro sonatas) y música de cámara (destacan cinco cuartetos para cuerda y seis obras para violín y piano, la última de las cuales quedó inacabada a su muerte).

Sobresalen en su obra musical los poemas sinfónicos, como el temprano Videvik (‘Crepúsculo’, 1917), Koit (‘Alba’, 1920), Öö hüüded (‘Gritos en la noche’, 1921), Varjus ja päikesepaistel (‘A la sombra y al sol’, 1926), Episood revolutsiooniajast (‘Episodio de los tiempos de la revolución’, 1934) y Kotkalend (‘El vuelo del águila’, 1949).

Hay que destacar, además, sus piezas para orquesta de cuerda: Neenia (1928), Eleegia (‘Elegía’, con acompañamiento de arpa, 1931), Muusika keelpillidele (‘Música para cuerda’, 1942), Lüüriline süit (‘Suite lírica’, 1945), Viis pala keelpilliorkestrile (‘Cinco piezas para orquesta de cuerda’, 1953) y la tardía Sümfoniett (‘Sinfonieta’, 1967). Y también otras composiciones, como Sümfooniline skertso (‘Scherzo sinfónico’, 1921), Sümfooniline legend (‘Leyenda sinfónica’, 1923),  Sümfooniline burlesk (‘Burlesca sinfónica’, 1928), la suite Valge öö (‘Noche blanca’, 1939), Tantsusüit (‘Suite de danzas’, 1944), Ballaad (‘Balada’, 1955) y 12 bagatelli (‘12 bagatelas’, 1961). Por otra parte, dejó una decena 
de composiciones para voz solista y para canto coral.


Enlaces de interés

 - “Eller, Heino (1887-1970)” (en entre88teclas, 6.11.2013. Interesantes datos biográficos y enlaces a varios vídeos de Youtube con composiciones suyas. En español).
- “Heino Eller” (en ArkivMusic. Discografía comentada. En inglés).
-
“Heino Eller” (en Estonian Record Productions. En inglés).
-
“Heino Eller” (en MusicBrainz. Discografía. En inglés).
- “Heino Eller (1887-1970)” (en Classical Archives. Numerosas composiciones de Eller, de las que se pueden escuchar gratuitamente tracks. En inglés).
- “Heino Eller (1887-1970)” (en Pytheas Center for Contemporary Music. Con una lista exhaustiva de sus composiciones y numerosos enlaces. En inglés).
- “Heino Eller, 07.03.1887 - 16.06.1970” (en Eesti Muusika Infokeskus. Con enlaces.
En inglés).
-
“Heino Eller: A catalogue of the orchestral music” (en Unsung Composers. En inglés).
- “Los raros - Heino Eller” (RTVE, emisión de Radio Clásica, 17.10.2010. Breve (y buena) presentación y audición de algunas piezas suyas. Interesante. En español).
- MEM77: “Hoy, hace 42 años, murió Heino Eller...” (en Taringa Comunidades [2012]. Biografía y tres vídeos musicales. En español).
- V. Rumessen: “Heino Eller: Complete Preludes” (en iTunes. 29 piezas para descargar en iTunes. En inglés).
- J. Woolf: “Heino Eller (1887-1970” (en MusicWeb International. En inglés).
- D. C. F. Wright DMus: “Heino Eller” (en wrightmusic.net. Biografía y completísima lista de composiciones de Eller. En inglés).

Bibliografía

- M. Humal: Heino Eller oma aja peeglis [‘H. Eller, un espejo de su tiempo’]. Eesti Raamat, Tallin, 1987.
- M. Humal & R. Remmel: Heino Eller in modo mixolydio. Eesti Teatri- ja Muusikamuuseum, Tallin, 2008.
- F. P. Miller, A. Vandome & J. McBrewster: Heino Eller. VDM Publishing, Saarb
rücken, 2011.
- R. Remmel: Heino Eller. Eesti Raamat, Tallin, 1988.

No hay comentarios:

Publicar un comentario