18 de agosto de 2016

89. - Nadir AFONSO

(Chaves, 4 de diciembre de 1920 – Cascais, 11 de diciembre de 2013)

Sello emitido por el correo portugués el 5 de septiembre de 2007 
con la reproducción de la obra Veneza (1956) de Nadir Afonso. 
(Valor facial: 0,45 euros)

El pintor y arquitecto portugués Nadir Afonso Rodrigues, que firmaba sus obras como Nadir Afonso, es el máximo representante de la abstracción geométrica y el arte cinético en su país.

Después de licenciarse en arquitectura en la Escuela Superior de Bellas Artes de Oporto, consiguió una beca para completar sus estudios en la École des Beaux-Arts de París, ciudad donde colaboró con Le Corbusier. En 1951 viajó a Brasil, y en São Paulo trabajó con Oscar Niemeyer.

Ya había empezado a pintar cuando era estudiante en Oporto, donde se interesó por la abstracción, 
y durante su estancia en París conoció, entre otros, a Fernand Léger y Victor Vasarely, quienes influirían notablemente en su obra pictórica.

De regreso a París, en 1954, participó en el movimiento del arte cinético y expuso su obra en la galería Denise René. Estuvo presente, además, en exposiciones colectivas con Vasarely, August Herbin y otros pintores de ese movimiento. Fue entonces cuando realizó la serie de pinturas cinéticas Espacillimité, una de cuyas piezas se presentó en la edición de 1958 del Salon des réalités nouvelles.

En los años siguientes trabajó también en Portugal, y representó a su país dos veces (en 1961 y 1969) en la Bienal de São Paulo. En 1970 se presentaron dos retrospectivas de su obra pictórica, una en la Fundación Calouste Gulbenkian de Lisboa y otra en el Centre culturel portugais de París. En los años siguientes trabajó intensamente y su producción empezó a divulgarse por todo el mundo.

En 2003 fue homenajead0 en la Bienal Internacional de Vila Nova de Cerveira, donde presentó una nueva exposición retrospectiva, y otra, al año siguiente, en la 2.ª Feria Internacional de Estoril. En 2010 se pudieron ver otras dos grandes exposiciones de su pintura en el Museu Nacional de Soares dos Reis, de Oporto, y en el Museu Nacional de Arte Contemporânea - Museu do Chiado, de Lisboa. También se organizaron dos importantes exposiciones de su obra en el Museo Carlo Bilotti, en Villa Borghese, Roma, y en el Palazzo Loredan de Venecia.

Hay que destacar, por otra parte, su obra como ensayista y filósofo del arte, en francés y portugués, recogida en libros como como La Sensibilité plastique (1958), Les Mecanismes de la création artistique (1970), Le Sens de l’art (1983), Universo e o Pensamento (2000), O Fascínio das Cidades (2003), Manifesto: O Tempo não Existe (2010) y O Trabalho Artístico (2011), entre otros.

Nadir Afonso fue distinguido con los premios The International Architecture (2009) y The Green Good Design (2010). Mereció en dos ocasiones la Ordem Militar de Sant'Iago da Espada (1984 y 2010), y el doctorado honoris causa por las universidades Lusíada de Lisboa (2010) y de Oporto (2012).

En 2003, el realizador Jorge Campos rodó el documental Nadir para la Radiotelevisión Portuguesa.


Enlaces de interés

- Fundação Nadir Afonso (en Facebook. En portugués).
- Nadir Afonso (web oficial. En portugués).
- Nadir Afonso (en Wikipedia. Información muy completa en portugués).
- Nadir Afonso (Universidade do Porto. En portugués).
- Nadir Afonso: Biography (en American Pink. En inglés).
- Nadir Afonso (1920-2013) Local e universal (en Visão, 11.12.2013. En portugués).
- Nadir Afonso – O tempo não existe, Jorge Campos (en PolegarMente.me. En portugués).
- Nadir Afonso conversa com Agostinho Santos (FNAC Chiado, 1,4.2012. Vídeo. En portugués).
- Nadir Afonso. Biografia cronológica (en Raio de Extinta Luz, 12.4.2007. Cronología biográfica. En portugués).
- Nadir Afonso. Dall'Estetica Surrealista alla Città Cromatica (en Istituto Veneto di Scienze, Lettere e Arte, 2012. En italiano).
- Nadir Afonso. Sen Límites (Museu Nacional de Arte Contemporânea, Lisboa, 2010. En portugués).
- C. Loures: “Nadir Afonso, um grande mestre da pintura” (en A Viagem dos Argonautas, 12.12.2013. En portugués).
- F. Ribeiro: “Adeus Mestre Nadir Afonso!” (en Chaves, 11.12.2013. En portugués).
- E. Salema & V. Rato: “Morreu o pintor Nadir Afonso, mestre da abstracção geométrica” (en Público, Lisboa, 11.12.2013. En poetugués).

Bibliografía

- S. Cecchetto (Ed.): Nadir Afonso: Percorsi per una nuova estetica. Carlo Cambi Editore, Roma, 2012.
- J. Cepeda: Nadir Afonso: Arquitecto. Edição Caleidoscópio, Lisboa, 2013.
- M. Chaves
: Nadir Afonso: Arquitecto e Pintor, no Mundo. Universidade Lusíada Editora, Lisboa, 2010.
- N. Guedes: Nadir Afonso. Editorial Verbo, Lisboa, 1968.
- M. de F. Lambert & L. Afonso. Nadir Afonso: Sequenzas. Edição Caleidoscópio, Lisboa, 2014.
- A. Quadros Ferreira: Nadir Afonso: Arte, Estética e Teoria. Edições Afrontamento, Oporto, 2012.
- A. Santos: Nadir Afonso: Itinerário (Com)Sentido. Edições Afrontamento, Oporto, 2008.
- S. Silva (coord.): Nadir Afonso: O Futuro. Renascimento, Lisboa, 2008.

No hay comentarios:

Publicar un comentario