16 de septiembre de 2015

58. - Faína RANÉVSKAYA (Фаина Раневская)

(Taganrog, óblast del Voysko del Don [hoy, óblast de Rostov], Imperio ruso, 27 [15, según el calendario vigente entonces en Rusia] de agosto de 1896 – Moscú, Unión Soviética, 19 de julio 
de 1984)

Sello dedicado a la actriz Faína Ranévskaya emitido 
por el servicio postal de Rusia en 2001. 
(Valor facial: 2,50 rublos)

Faína Guírshevna Feldman, que adoptaría el nombre de Faína Ranévskaya, por el que es conocida, nació a orillas del mar de Azov en el seno de una acomodada familia judía que emigró en 1917. 
Su padre, un rico industrial y propietario, hombre profundamente religioso, fue administrador de 
la sinagoga de la ciudad y creó en ella una residencia de ancianos judíos. Su madre, una mujer culta, inculcó en Faína el amor por las artes, la poesía, el teatro y la música, y le proporcionó los mejores estudios posibles.

A los catorce años, tras asistir a una representación de El jardín de los cerezos de Chéjov en Moscú, tomó la firme determinación de convertirse en actriz adoptando como seudónimo el apellido de la protagonista de la obra, Liubov Andréievna Ranévskaya. A pesar de las resistencias familiares, fue 
a estudiar artes escénicas en la capital rusa.

Cuando su familia emigró, ella decidió permanecer en Rusia para continuar su carrera como actriz y, tras adherirse a la causa de los bolcheviques, trabajó en teatros de diversas ciudades representando obras de los grandes autores rusos: Dostoievski, Chéjov, Tolstói, Gorki… Se ganó así la simpatía del público y de los dirigentes soviéticos.

En 1934 intervino en su primera película, Пышка (‘Pyshka’) –basada en el cuento “Bola de Sebo” 
de Guy de Maupassant–, bajo la dirección de Mikhail Romm, filme que tuvo un gran éxito no sólo 
en la Unión Soviética, sino también en Francia, donde ella pidió que se proyectara; fue elogiada por Romain Rolland, quien quiso conocer a Faína cuando visitó Moscú, en 1935, invitado por Maksim Gorki como “embajador de los artistas franceses”.

Mientras tanto su popularidad iba en aumento, y continuó actuando ininterrumpidamente en los mejores teatros hasta un año antes de su muerte. Su labor fue objeto de diversos reconocimientos, entre ellos, en dos ocasiones, el Premio Stalin (1949 y 1951). En 1961 recibió el título de Artista del Pueblo de la URSS.

Entre las películas que protagonizó destacan Подкидыш (‘El expósito’, 1939), Мечта (‘El sueño’, 1941), Свадьба (‘La boda’, 1944), Весна (‘Primavera’, 1947), Золушка (‘Cenicienta’, 1947), Встреча на Эльбе (‘Reunión en el Elba’, 1949), Девушка с гитарой (‘Muchacha con guitarra’, 1958), Осторожно, бабушка (‘¡Cuidado, abuela!”, 1960), Лёгкая жизнь (‘Vida fácil’, 1964), Сегодня - новый аттракцион (‘Hoy, nueva atracción’, 1965), Дальше - тишина ... (‘Entonces, silencio…’, 1978) y Комедия давно минувших дней (‘Una comedia de tiempos pasados’, 1980).

Fue amiga de eminentes escritores, como Anna Ajmátova, Marina Tsvetáyeva, Vladímir Mayakovski y Ósip Mandelshtam. Dotada de un gran sentido del humor, en Rusia son célebres sus aforismos. En 1992, la enciclopedia británica Who’s Who la incluyó entre los diez mejores actores del mundo en el siglo XX.


Enlaces de interés

- “Faína Ranévskaya” (en cyclopaedia.net. En español).
- “Faina Ranevskaya” (en Russia IC. Biografía ilustrada. En inglés).
- “Faina Ranevskaya” (en taganrogcity.com. Biografía, filmografía, aforismos y fotografías. En inglés).
- “Faina Ranevskaya” (en Youtube. Vídeo. Fragmentos de diversas películas. En ruso).
- “Faina Ranevskaya (Feldman) – biography” (en JewAge. En inglés).
- “Faina Ranevskaya (1896-1984)” (en IMDb. Su filmografía. En inglés).
- “Faina Ranevskaya Video | Celebrity Interview and Paparazzi” (en OVguide.
Con 8 vídeos. En inglés).
- “Quotes By Faina Ranevskaya” (en wise-quote.com. Selección de aforismos. En inglés).
- “RANEVSKAYA Faina Grigorievna” (en the100.ru. Biografía ilustrada. En inglés).
- “Witty quotes by Faina Ranevskaya” (en uriupina.com. Selección de aforismos. En inglés).
- T. Berejnaya: “Prominent Russians: Faina Ranevskaya” (en Russiapedia. En inglés).
- X. Dementieva:
“Ritratto storico: Faina Ranevskaya” (en materiale-didattico.xyz. - Saggi. Biografía muy completa. En italiano).
- M. Fadeeva: “Faína Ranévskaya: todo sobre Eva” (en Russia Beyond the Headlines, 11.9.2011. Con vídeos. Traducción de Marta Rebón. En español).

No hay comentarios:

Publicar un comentario