8 de marzo de 2016

78. - Kulyash BAISEITOVA (Күләш Бәйсейітова)

(Distrito de Aktogai, Karaganda [Kazajistán, Imperio ruso], 20 de abril de 1912 – Moscú, Rusia, Unión Soviética, 6 de junio de 1957)


Serie de tres sellos dedicados a Kulyash Baiseitova, emitidos 
por el correo de Kazajistán el 12 de diciembre de 2012, 
con motivo del centenario del nacimiento de la cantante. 
(Valores faciales: letra A, 2 y 50 tenge)

La cantante kazaja y activista política soviética Kulyash Baiseitova, una de las fundadoras del género operístico en Kazajistán, demostró pronto un gran talento para el canto, por lo que tanto su padre como algunos destacados músicos kazajos de la época la ayudaron a modular la voz.

Empezó a cantar siendo una niña, a finales de la década de 1920, cuando la ópera, la música sinfónica y el canto coral, tal como eran concebidos en Europa, empezaban a introducirse en la estepa kazaja, 
y pronto inició su carrera musical, aunque todavía no profesional; en 1934 recibió su primer título honorífico de Artista de Honor de la RSS de Kazajistán.

Aquel mismo año, y sobre todo a partir de 1937, tras haber pasado por el nuevo Estudio de Música del Estado, ya actuaba como soprano en el Teatro Abay de Ópera y Ballet, inaugurado tres años antes en Almá-Atá, la actual Almaty, capital de la República Socialista Soviética de Kazajistán.

Su éxito se fue extendiendo por toda la Unión Soviética, sobre todo después de haber protagonizado el estreno de la ópera Kyz-Zhibek de Yevgueni Brusilovski (basada en una leyenda del siglo XVI), considerado un acontecimiento histórico para la música de aquel país ya que fue, de hecho, la primera ópera kazaja. El éxito se repitió cuando la misma ópera fue interpretada en Moscú, con excelentes críticas, y en otras ciudades de la URSS.

Su talento y versatilidad le valieron, en 1936, el codiciado título de Artista del Pueblo de la URSS. 
Su amplio repertorio no sólo operístico (protagonizó óperas de nuevos compositores de su país y de compositores rusos), sino también de canciones populares, y el particularísimo timbre de su voz, característico de la estepa kazaja, fueron otros factores importantes para su popularidad. Ésta, a su vez, la convirtió además en un personaje destacado de la vida política durante la última época del régimen estalinista.

En este ámbito fue elegida repetidamente diputada del Sóviet Supremo de la RSS del Kazajistán (y miembro de la comisión para la adjudicación de las ayudas estatales), encabezó el Consejo Kazajo para la Música Comunitaria y participó activamente en la organización del segundo congreso del Movimiento Internacional de Partidarios de la Paz, celebrado en Moscú en 1949.

Además de los ya indicados, recibió otros importantes premios y reconocimientos. Una de las calles de Almaty lleva su nombre, lo mismo que una nueva escuela de música y el moderno Teatro de la Ópera de la nueva capital kazaja, Astaná.


Enlaces de interés

- “Байсеитова Куляш Жасыновна” (en Зал славы Казахстана. En ruso).
- “Kulyash Baiseitova” (en Асыл мұра. En inglés).
- “Kulyash Baiseitova” (Wikipedia. En inglés).
- “Vídeos populares - Kulyash Baiseitova” (en YouTube).

No hay comentarios:

Publicar un comentario