Los sellos (o estampillas, como suelen denominarse en la América latina) han sido siempre, desde que el Ministerio del Tesoro de Gran Bretaña emitió la primera viñeta postal adhesiva (el famoso penny black con la silueta de la reina Victoria) el 6 de mayo de 1840, además de elementos de franqueo –es decir, tasas para el pago previo de los envíos postales­– pequeños soportes de propaganda que, poco a poco, se irían coleccionando. El coleccionismo de sellos postales se denomina filatelia (palabra formada por los términos griegos philosλος ‘amante’] y ateles [τλος ‘pago previo’] desde que el francés Georges Herpin empleó por primera vez este concepto en un artículo publicado el 15 de noviembre de 1864 en la revista parisina Le collectionneur de Timbres Poste.

Aunque al principio en los sellos postales se utilizaron sobre todo efigies de emperadores, reyes y gobernantes, o bien símbolos nacionales, las imágenes representadas en esas viñetas fueron evolucionando y pronto dieron paso a conmemoraciones de acontecimientos históricos, y también a temas culturales de todo tipo: retratos de artistas, escritores, músicos…, reproducciones de obras de arte, monumentos y edificios significativos, etc.

Este blog pretende recoger sellos relacionados con el ámbito cultural en un sentido amplio pero al mismo tiempo exclusivo, en el sentido de que se centrará básicamente en la cultura humanística (recogerá, pues, sólo excepcionalmente la cultura científica y el deporte, por ejemplo), ofreciendo al mismo tiempo datos concisos sobre lo que se representa en las viñetas postales y enlaces útiles para quienes deseen ampliar esa información.

Cualquier aclaración, corrección o comentario útil para enriquecer y perfeccionar este espacio virtual se agradecerá y será bienvenido.

11 de noviembre de 2014

41. - Pablo GARGALLO

(Maella, Aragón, Reino de España, 5 de enero de 1881 – Reus, Cataluña, República Española, 
28 de diciembre de 1934)


Sello dedicado a Pablo Gargallo, emitido por el correo español 
el 9 de diciembre de 1982 para conmemorar, con retraso, 
su centenario. Representa su escultura El profeta, de 1933. 
(Valor facial: 14 pesetas)


Pablo Emilio Gargallo Catalán, conocido simplemente como Pablo Gargallo, fue uno de los escultores vanguardistas más destacados del siglo XX.

Formado en Barcelona, donde su familia se estableció en 1888, se formó artísticamente en la capital catalana, y en ella se relacionó con el grupo artístico de Els Quatre Gats, del que formaban parte, entre otros, Pablo Picasso, Santiago Rusiñol, Ramon Casas, Isidre Nonell, Miquel Utrillo y el destacado arquitecto Lluís Domènech i Montaner, con quien Gargallo colaboró en alguno de sus proyectos más ambiciosos, como el Palau de la Música Catalana y el Hospital de Sant Pau de Barcelona y el Instituto Pere Mata de Reus.

En 1903, gracias a una beca, se estableció en París y vivió en la comuna de artistas del Bateau-Lavoir, en Montmartre, juntamente con Juan Gris, Max Jacob y Picasso, de cuya cabeza modeló una conocida escultura. En la capital francesa también trabajó con Auguste Rodin. Y en 1905 regresó a Barcelona, donde al año siguiente la Sala Parés le ofreció la oportunidad de presentar su primera exposición individual. En 1913 volvió durante dos años a París (regresaría allí más veces) y conoció 
a Amedeo Modigliani, con quien estableció una sólida amistad, y descubrió el arte primitivo y el cubismo analítico que practicaban Picasso y Georges Braque.

Gargallo se inició como escultor modernista, pero se acercó pronto a los movimientos vanguardistas, influido por su amigo Juli González. Para realizar sus obras utilizó multitud de materiales, desde el cartón hasta el bronce y el mármol, pasando por la terracota y la piedra. Algunas de sus esculturas más conocidas estuvieron inspiradas por la actriz Greta Garbo, de quien era un gran admirador. Sin embargo, sus obras más representativas son El violinista (1920), Kiki de Montparnasse (1928), la monumental escultura Los aurigas olímpicos (1929), El profeta (1933, sin duda su creación más conocida, de la que hay copias en numerosos museos del mundo) y Urano (1933). También son dignos de destacar sus grupos escultóricos basados en la Cabalgata de las valkirias, de Richard Wagner, en el proscenio del Palau de la Música Catalana de Barcelona.

En 1985 se inauguró en el Palacio de Argillo de Zaragoza el Museo Pablo Gargallo, con un importante centro de documentación sobre su obra y la de otros artistas.


Enlaces de interés

Casa Museo Pablo Gargallo (Su casa natal en Maella. En español).
Clasicismo y experimentación: Pablo Gargallo (Arte de Ayer y de Hoy. En español).
Gargallo Catalán, Pablo (Gran Enciclopedia Aragonesa. En español).
Museo Pablo Gargallo (Web del Ayuntamiento de Zaragoza. Buenos enlaces. En español).
Pablo Gargallo (1881-1934) (“Personajes de Aragón”, en Aragón es así. En español).
Pablo Gargallo. Biografía y obra (ArteEspaña. En español).
Pablo Gargallo: El escultor del aire (La República de Esmirna, 11.11.2007. En español).
Pablo Gargallo. El profeta (Pàgina de Ciències Socials. En español).
Pablo Gargallo (1881-1934). Escultor aragonés, artista universal (Con abundante información. 
En español).
Pablo Gargallo: "Gran bailarina II" (Creha. En español).
Una obra de arte: "Urano" de Pablo Gargallo (Lagarto Rojo, 6.6.2012. En español).
A. Ansón: “Pablo Gargallo y el nacimiento de la modernidad. Literatura, fotografía y cine” (en Archivo Español de Arte, LXXXIV, 333, enero-marzo 2011, pp. 59-90. En español).
J. Gállego: “Pablo Gargallo, escultor” (Colegio Libre de Eméritos. Vídeo, en español).
R. Miranda: “La vida con un escultor como Pablo Gargallo” (El Periódico de Aragón, 16.2.2003. Entrevista 
a su hija Pierrette. En español).

6 de noviembre de 2014

40. - Paul KANE

(Mallow, condado de Cork, Irlanda, 3 de septiembre de 1810 – Toronto, Canadá, 20 de febrero 
de 1871)

Sello emitido en 1971 por el correo de Canadá con motivo 
del centenario de la muerte de Paul Kane; reproduce su pintura 
Campamento indio junto al lago Hurón (1850). 
(Valor facial: 7 centavos de dólar)

Paul Kane, uno de los artistas más notables de Canadá, era el quinto de nueve hermanos, hijos de 
un soldado inglés destinado a Irlanda que emigró con su familia entre 1819 y 1822 y se estableció en 
la entonces pequeña ciudad de York (la actual Toronto).

A principios de la década de 1830, Paul recibió clases de pintura en el Upper Canada College, y en 1834 expuso sus primeros cuadros en una afamada sociedad de artistas de la ciudad, que fueron elogiados en el periódico local The Patriot. Aquellas críticas positivas serían el punto de partida de su exitosa carrera artística.

Aquel mismo año fue a trabajar a una fábrica de muebles de Coburg y pintó varios retratos de personas destacadas del lugar, y en 1836 se estableció en Detroit, donde conoció al artista James Bowman, quien le recomendó completar sus estudios en Europa, lo que no pudo hacer por falta de medios económicos. Recorrió entonces el Medio Oeste de los Estados Unidos y llegó hasta Nueva Orleáns, donde dio prueba de su afán aventurero embarcándose, sin apenas dinero, hacia Marsella; al no poder pagarse los estudios artísticos, vagabundeó por buena parte de Europa para visitar los museos más importantes. Sus pasos le llevaron a París y luego a Londres, donde conoció a George Catlin, que había recorrido las praderas norteamericanas y plasmado en sus pinturas a los nativos de aquellas tierras, quien pronosticó que las culturas originarias estaban en trance de desaparecer, 
lo que animó a Paul Kane a imitarlo para dejar documentada la vida diaria de los “indios”.

En 1843 regresó a Canadá y empezó a recorrer todo el país, de este a oeste, y el norte de los Estados Unidos; se asentó durante una temporada a orillas del lago Hurón, un paraje casi inexplorado en 
el que realizó los bocetos de algunas de sus pinturas más conocidas. Sería prolijo pormenorizar los numerosos viajes de Kane durante unos años de vida aventurera que sirvieron para enriquecer 
su obra.

Entre 1841 y 1846 realizó una serie de pinturas por encargo del Parlamento canadiense, que le reportaron 500 libras, una suma importante con la que pudo vivir holgadamente. En aquella época pintó más de 120 lienzos, algunos de los cuales se mostraron en la Exposición Universal de París de 1855 e incluso fueron ofrecidos a la reina Victoria del Reino Unido.

En 1859 publicó un libro de gran éxito, que fue traducido muy pronto al francés, alemán y danés: The Wanderings of an Artist among the Indians of North America from Canada to Vancouver's Island and Oregon through the Hudson's Bay Company's Territory and Back Again (‘Las andanzas de un artista entre los indios de América del Norte desde Canadá hasta la isla de Vancouver y Oregón a través del Territorio de la Compañía de la Bahía de Hudson y su regreso’). En los últimos años de su vida perdió casi completamente la vista y vivió recluido en su residencia de Toronto.


Enlaces de interés

About Paul Kane (1810-1871) - Canadian Painter of ‘Scalp Dance by Spokane Indians’ (Modern American Poetry. Varios autores, con ilustraciones. En inglés).
Kane, Paul (National Gallery of Canada. En inglés).
Paul Kane, Person of National Historic Significance (Parks Canada, 2009. En inglés y francés).
Paul Kane: Truth and Mysteries (Royal Ontario Museum. En inglés).
Paul Kane Facts (Your Dictionary. Biografía e ilustraciones. En inglés).
Paul Kane House (Historic Houses. En inglés).
Paul Kane’s Coburg 1833-1834 (Art Gallery of Northumberland, Coburg, Ontario. En inglés).
The Art of Paul Kane (interesante página web interactiva, en inglés y francés).
B.L.H.: “Artist as Buffalo Hunter: Paul Kane and the Red River Half-breeds” (Minnsota History, 12.1959, 
pp. 309-314. Con ilustraciones. En inglés).
C. A. Arellano: “Paul Kane pintó a los pueblos originarios que vivían en el oeste de Canadá” (blog Gigantes 
que desaparecen, 7.2012. En español).
G. Budner: “Paul Kane Goes West” (National Film Board. Documental, 1972; descargable. En inglés).
J. S. MacLaren: “’I Came to Rite Thare Portraits´: Paul Jane’s Journal of his Western Travels, 1846-1848” 
(The American Art Journal, Vol. 21, No. 2, 1989. En inglés).
J. Russell-Harper: “Kane, Paul” (Dictionary of Canadian Biography, vol. 10. En inglés y francés).

27 de octubre de 2014

39. - Egon Erwin KISCH

(Praga, Chequia, Imperio austrohúngaro, 29 de abril de 1885 – Praga, Checoslovaquia, 31 de marzo de 1948) 



Sellos emitidos por la República Democrática Alemana y la República Federal de Alemania, 
en 1985, con motivo del centenario del nacimiento de Kisch. 
(Valores faciales: 35 y 60 Pfennig, respectivamente)


Tras finalizar sus estudios en la Deutsche Karls Universität Prag (Universidad Alemana Carolina 
de Praga), en 1905 el periodista, reportero y escritor checo de expresión alemana Egon Erwin Kisch 
–nacido en el seno de una familia judía– se inscribió en la Escuela de Periodistas de Berlín, y al año siguiente ya colaboraba como reportero en el diario liberal Bohemia de su ciudad natal.

Enrolado en el ejército austrohúngaro en 1914, al estallar de primera guerra mundial, combatió en 
el frente de Serbia, y en 1917 fue trasladado a Viena como reportero de guerra. Fue allí donde empezó su verdadera carrera periodística, sobre todo al cofundar la Federación Revolucionaria Socialista Internacional y dirigir el órgano de ésta, Die rote Garde (‘La Guardia Roja') y el semanario Der freie Arbeiter (‘El Trabajador Libre’), de clara tendencia comunista. Sin embargo, hasta 1919 no se afiliaría al Partido Comunista de Austria. Ello le permitió viajar a la Unión Soviética, los Estados Unidos y China, desde donde escribió los primeros reportajes que le valdrían su reconocimiento tanto en Austria como en Alemania.

Durante la década de 1920 residió en Berlín. No tuvo problemas hasta que se produjo el incendio del Reichstag (febrero de 1933), cuando fue detenido, encarcelado y más tarde deportado a su país, al ser ciudadano checoslovaco. Entre 1934 y 1935 viajó a Australia, cuyo gobierno intentó impedirle la entrada por su no disimulada afiliación comunista.

En 1938 se enroló en las Brigadas Internacionales para luchar al lado de los republicanos españoles, y estuvo al mando del Batallón Masaryk de la 129.ª Brigada. El 1939, tras la victoria de las tropas sublevadas, huyó de España y se refugió en los Estados Unidos, y al año siguiente se exilió a México, donde residió hasta 1946 cuando, finalizada la segunda guerra mundial, regresó a Praga.

Por su labor como periodista y, sobre todo, como reportero, fue reconocido como uno de los mejores profesionales en lengua alemana, y homenajeado por el judaísmo en todo el mundo. Aun así tuvo problemas con las nuevas autoridades checoslovacas y con algunos sectores de la comunidad judía praguense, ante los cuales proclamó: “Soy alemán. Soy checo. Soy judío. Provengo de una buena familia. Soy comunista. Algo de eso ha de poder favorecerme”.

Además de sus crónicas y reportajes, Egon Erwin Kisch escribió numerosos relatos y publicó cuatro libros de ensayo político y una autobiografía (Soldat im Prager Korps, 1922) que obtuvo una gran popularidad en su época.

En 1993, parte de su obra fue reeditada en la República Federal de Alemania, donde desde 1977 se otorga anualmente, con su nombre, un premio al periodismo comprometido.


Enlaces de interés

Egon Erwin Kisch - Mis tatuajes (blog Translatonia, 24.3.2008. En español).
Egon Erwin Kisch, Escritor y periodista checo que llegó a México gracias al Cónsul Bosques (Diario Judío, México, 18.11.2011. En español).
Alfonso: “Egon Erwin Kisch” (blog Elreinodeestemundo, 19.08.2007. En español).
H. D. Caro A.: “Egon Erwin Kisch: Un vistazo al mundo” (Revista Literaria Azul@rte, 14.8.2011. En español).
C. Pontel: “Egon Erwin Kisch y la tarea del periodista” (Río Bravo, 24.9.2014. En español).
C. Rasmussen: “Kisch, Egon Erwin (1885–1948)” (Australian Dictionary of Biography, Vol. 15, 2000. En inglés).
F. Schmidt: “Los ‘Descubrimientos en México’ de Egon Erwin Kisch” (en R. von Hanffstengel: México, el exilio bien temperado. México, UNAM, 1995, pp. 73-81. En español).
H. Segel(Ed.): “Egon Erwin Kisch, the Raging Reporter. A Bio-Anthology” (Project Muse, 1997. En inglés).
J. Simkin: “Egon Erwin Kisch” (Spartacus Educational, 9.1997. En inglés).
S. Spector: “Kisch, Egon Erwin” (The Yivo Encyclopedia of Jews in Eastern Europe, 2010. En inglés).

26 de octubre de 2014

38. - DÍA DE MUERTOS, México


Pareja de sellos dedicada al Día de Muertos, 
emitida por Correos de México en 2012. 
(Valor facial de cada sello: 7 pesos)


El Dia de Muertos es una tradición de origen mesoamericano que se celebra todos los años en México el 2 de noviembre, día de los Fieles Difuntos y de todas las Almas, aunque en realidad empieza el día 1, fiesta de Todos los Santos. Pese a que se ha popularizado menos, también se celebra en otros países de la América central y en varios lugares de los Estados Unidos donde se concentran comunidades mexicanas importantes. En 2003 fue declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Sus orígenes se remontan a hace unos tres mil años, cuando los pobladores de diversas regiones mesoamericanas (aztecas, mayas, nahuas, etc.) celebraban rituales en recuerdo de sus ancestros, cuyos cráneos, que simbolizaban la muerte y el renacimiento, se solían conservar para mostrarlos 
en tales ritos. Con el tiempo, las ceremonias se establecieron en el noveno mes del calendario azteca (aproximadamente en el actual mes de agosto), y duraban un mes entero. Las presidía el dios Mictecacihuatl, conocido como la "Señora o Dama de la Muerte" (a la que equivaldría la actual Catrina, o Calavera Garbancera).

Los misioneros católicos que llegaron a tierras mexicanas para evangelizarlas no se atrevieron a prohibir tales celebraciones, sino que manipularon la mentalidad popular para trasladarlas al día en que la Iglesia católica conmemora a los Fieles Difuntos, tal como ya habían hecho con la tradición celta del Samhain, que ha acabado convirtiéndose en la fiesta de Halloween.

La tradición, en México, consiste en hacer ofrendas para honrar a los espíritus de los familiares o antepasados fallecidos, montando para ellos coloridos altares adornados con flores, velas o cirios y retratos de difuntos. Todo se desarrolla en un ambiente festivo, incluso con toques de humor para alejar así los temores y las supersticiones que se suelen relacionar con la muerte. Muchas de esas ofrendas son comestibles, generalmente dulces, y bebidas que consumen los celebrantes durante 
la fiesta.

Los cráneos, ya sean en forma de grabado o incluso de azúcar o chocolate (“calaveras de dulce”) son parte importante de las decoraciones. También son habituales los denominados “panes de muerto”, unos panecillos dulces que representan la eucarestía, introducidos por los misioneros, al igual que 
la cruz.

Las familias visitan las tumbas de sus allegados, las limpian y las cubren de flores (sobre todo las de cempasúchil que, según las tradiciones ancestrales, simbolizan el resplandor del sol y el origen de todo).


Enlaces de interés

Día de Muertos (Wikipedia, con abundante información pormenorizada. En español).
Día de Muertos, así se celebra en México (Terra. 20 fotografías. En español).
El Día de Muertos en México (México desconocido, 2014. En español).
La ofrenda de Día de muertos, un ritual de la memoria (Cultura Colectiva, 24.9.2014. En español).
¿Qué lleva una ofrenda de Día de Muertos? ¿Qué significa cada elemento? (SDPnoticias, 2013. En español).
M. É. De la Luz Márquez: “Tradición del día de muertos patrimonio cultural de la humanidad” (Imagen Radio, México, 9.11.2012. En español).
M. Herz: “Day of the Dead  - El Dia de Muertos” (Inside Mexico. En inglés).
A. Lázaro-Tinaut: “El Día de Todos los Santos: la muerte como objeto de culto y de fiesta (con México en el horizonte)” (bitácora Transeúnte en pos del norte, 1.11.2010. En español).
C. Miller: “Day of the Dead history: Ritual dating back 3000 years” (AzCentral, Arizona, 22.10.2014. Con un vídeo. En inglés).
K. Murillo: “Cinco maneras de celebrar a la Muerte” (About en español).
M. Á. Sánchez Tapia: “El culto a los muertos” (Universidad Autónoma del Estado de México, En español).
A. Tapia: “Cómo se festeja el Día de muertos en México” (iMujer/Nuestro Rumbo, 31.10.2013. En español).

17 de octubre de 2014

37. - Nicolai POLIAKOFF (Nicholai Poliakovs), “Coco”

(Dvinsk, Imperio ruso [hoy Daugavpils, Letonia], 2 de octubre de 1900 – Peterborough, Reino Unido, 25 de septiembre de 1974)


Sello emitido por el correo de Gibraltar el 4 de marzo de 2002, dentro 
de una serie dedicada a payasos célebres, con la imagen de “Coco”. 
(Valor facial: 42 peniques)


Nicolai Poliakoff, como fue conocido internacionalmente (aunque se le menciona a menudo como Nicholai Poliakovs; su nombre en letón era Nikolajs Poļakovs), nació en el seno de una familia de comediantes y músicos callejeros judíos rusos que se había establecido en el este de Letonia a finales del siglo XIX. 

Criado en un ambiente de miseria, a la edad de ocho años decidió huir y viajó en tren a Vitebsk (en 
la actual Bielorrusia), donde se presentó como huérfano al dueño de un circo, que lo admitió en su “troupe” y lo puso a la órdenes del payaso y acróbata Vitali Lazarenko (1890-1939), que luego se convertiría en una figura destacada del circo en la Unión Soviética.

Más tarde, alentado por su padre, aprendió los secretos del oficio de la mano de los hermanos Truzzi, unos italianos que habían montado un circo en Rusia, los cuales lo apodaron cariñosamente Koshka (‘gato’, en ruso), palabra de la que derivaría su nombre artístico: “Coco”. Se convirtió así en un polifacético payaso Augusto.

Al estallar la guerra civil rusa fue reclutado por el Ejército Rojo, del que desertó para volver al circo. En 1919 conoció en Riga a Valentina Novikova (1901-1983), con quien se casó y tuvo seis hijos. Ambos trabajaron para el recién creado Circo Estatal soviético, con el que recorrieron gran parte 
de Rusia, y en 1926 crearon su propio circo en Lituania. 

En 1929, sin embargo, Nicolai tuvo la suerte de poder actuar en el famoso Circo Busch de Berlín, desde donde viajó a Birmingham y se estableció con su esposa y sus hijos en la Gran Bretaña. Durante la segunda guerra mundial se alistó como auxiliar en el Pioneer Corps del ejército británico, y trabajó en el Blackpool Tower Circus.

Terminada la guerra fue contratado por el famoso Bertram Mills Circus de Londres, donde actuó hasta que éste cerró, en 1967. Allí fue donde obtuvo sus mayores éxitos y su nombre se popularizó. En 1949, tanto él como Valentina obtuvieron la nacionalidad británica, y en 1963, ya en el ápice de 
la fama, fue nombrado Oficial de la Excelentísima Orden del Imperio Británico (OBE).

Su labor circense fue continuada por su hijo Michael (que imitaba muchos de sus números) y su hija Tamara, fundadora del primer circo en el Reino Unido en el que no se utilizaban animales.

En 1967 se publicó su autobiografía: Coco the Clown, By Himself.


Enlaces de interés

Clowns pay tribute on 40th anniversary of death of Coco (Peterborough Telegraph. En inglés).
Coco the clown (V&A. Fotografía y breve texto en inglés).
Coco The Clown 1966 (Brithish Pathé. Vídeo, en inglés).
Coco The Clown: Gallery (Ian Hendry Official Website. Fotografías. En inglés).
Coco the Clown - Nicolai Poliakoff (1900-1974) (Big Red Book. Con un video y fotografías. En inglés).
Coco The Clown, This Is Your Life (Youtube. Vídeo, en inglés).
Nicolai Poliakoff – Biography (JewAge. En inglés).
Nicolai Poliakoff: more history of Coco the Clown (Blog Clowns, 24.8.2010. Datos básicos. En inglés).
D. Stacey: “Polakovs [Poliakoff, Poliakov], Nicholai” (Oxford Dictionary of National Biography. En inglés).
J. V. Ward: “Coco” (Circopedia. En inglés).

15 de octubre de 2014

36. - Kristijonas DONELAITIS

(Lazdynėliai, Reino de Prusia [Lasdinehlen en alemán, actualmente Vishnevka, óblast de Kaliningrado, Rusia], 1 de enero de 1714 – Tolminkiemis [Tollmingkehmen en alemán, 
actualmente Chistye Prudy, ídem], 18 de febrero de 1780)


Sello emitido por el correo de la Unión Soviética en 1964 
para conmemorar el 250 aniversario del nacimiento de Donelaitis. 
(Valor facial: 4 cópecs)

Sello dedicado a Kristijonas Donelaitis, emitido por 
el correo de Lituania el 26 de marzo de 1994. 
(Valor facial: 60 céntimos de litas)

Sello emitido por el correo de Lituania el 4 de enero de 2014 
para conmemorar el tricentenario del nacimiento de Donelaitis. 
(Valor facial: 1,55 litai)


Hijo de campesinos libres, el poeta y pastor protestante lituano Kristijonas Donelaitis era originario de la denominada Lituania Menor, territorio prusiano que ahora forma parte del exclave ruso de Kaliningrado, a orillas del mar Báltico. Estudió en una escuela de Königsberg (patria del filósofo Immanuel Kant), la actual Kalinigrado rusa, y luego en un seminario del que salió en 1743 como pastor de la Iglesia Evangélica Luterana.

Desde joven empezó a escribir poesía en alemán y lituano, además de dedicarse a la composición musical y la construcción de instrumentos de música, así como de barómetros, dispositivos ópticos 
y otros artilugios, lo que demuestra una buena formación artística, científica y técnica. Ya en 1740 compuso unas fábulas (publicadas póstumamente en 1824) y varios cuentos de trasfondo moral, donde está muy presente la tradición popular.

A pesar de que su obra no se divulgó ampliamente hasta principios del siglo XX, se le considera por unanimidad el fundador de la literatura lituana. De hecho, su obra más notable, el poema Metai (‘Las estaciones del año’), escrito entre 1765 y 1775, se ha establecido como punto de partida de la poesía en lengua lituana. Este extenso poema (más de 3000 versos) no se dio a conocer, sin embargo, hasta 1818, cuando Ludwig Rhesa (Liudvikas Rėza, en lituano) lo editó acompañado de una traducción al alemán (fue él quien tituló así la composición); pero por aquel entonces tuvo una difusión limitada.

Metai está escrito en hexámetros y describe, con cierto sentido del humor (aunque no exento de matices didácticos basados en la cosmovisión cristiana de su autor), la vida del campesinado en su región natal. En el poema se mezclan fragmentos líricos, sobre todo en la contemplación de los paisajes, con la sátira y la caricatura grotescas, especialmente al referirse a los ricos terratenientes germánicos.

Poco más se sabe de la biografía de este personaje tan importante para la literatura lituana, quizá 
por la modestia en que vivió, fiel a su condición de eclesiástico luterano. Metai se ha traducido, además de al alemán, a numerosas lenguas: inglés, ruso, bielorruso, ucraniano, polaco, húngaro, letón, checo, sueco, georgiano y armenio, entre otras. La versión castellana, a cargo de Carmen Caro, se publicó en 2013.

Bronius Kutavičius compuso en 2005 un oratorio basado en “Las alegrías de la primavera” de Metai.


Enlaces de interés

2014 – The Year of Kristijonas Donelaitis (Lithuanian Publishers Association. En inglés).
Donelaitis.it (sitio web dedicado a K. Donelaitis, con abundante información. En italiano).
Donelaitis, Kristijonas (The Free Dictionary. En inglés).
Donelaitis, "el poema lituano" o traducción a dos manos (El blog de Adaldrida, 26.9.2013. En español).
Museum of Kristijonas Donelaitis (En inglés).
Outline of Kristijonas Donelaitis’ 300th Birth Anniversary 2010–2014 Programme (En inglés).
Poem “The Seasons“ by Kristijonas Donelaitis in Linocuts by Vincas Kisarauskas (Šiauliai Aušros Museum, 2014. En inglés).
The Seasons (poem) (Wikipedia. En inglés).
Ch. Donelaitis: Litauische Dichtungen (San Petersburgo, 1865) (Digitalizado. En alemán).
A. Cerri: “Profilo biografico e linguistico di Kristijonas Donelaitis” (en S. Cappellari & G. Colombo: Letteratura lituana, pp, 65-71. En italiano).
B. Ciplijauskaitė: “Donelaitis' The seasons: Belated epic or foretaste of romanticism?” (Journal of Baltic Studies. Vol. 14, Issue 2, 1983, pp. 91-98. En inglés).
R. Šimbajoris: “Kristijonas Donelaitis, A Lithuanian Classic” (Slavic Review. Vol.  41, 2, Summer 1982).


19 de septiembre de 2014

35. - Jan (Johannes) DUIKER

(La Haya, 1 de marzo de 1890 – Ámsterdam, 23 de febrero de 1935)


Sello emitido por el servicio postal de los Países Bajos el 15 de abril de 1969, 
dentro de una serie dedicada a la arquitectura neerlandesa moderna, con 
la representación de la Openluchtschool de Ámsterdam, obra de Duiker. 
(Valor facial: 20 + 10 céntimos de florín)


Jan (Johannes) Duiker, destacado representante del constructivismo en los Países Bajos, fue uno 
de los arquitectos más importantes del Movimiento Moderno en entre las décadas de 1920 y 1930. También se dedicó al diseño industrial.

Tras completar sus estudios en la Universidad Técnica de Delft (1913) se asoció con el arquitecto Bernard Bijvoet (1889-1979), compañero de estudios con quien había establecido una sólida amistad. Juntos elaboraron importantes proyectos y desarrollaron ideas con las que contribuyeron al movimiento alemán de la Nueva Objetividad, del que fueron representantes en su país.

En 1918 ganaron el concurso de diseño para la Academia Nacional de Arte de Ámsterdam –que nunca se construyó–, y obtuvieron un premio en metálico con el que al año siguiente pudieron abrir su propio estudio de arquitectura en Zandvoort. En 1925, sin embargo, la sociedad entre Duiker y Bijvoet se disolvió por razones económicas, aunque mantuvieron su amistad y colaboraron en otros proyectos. 

Después de divorciarse de su primera esposa, Jon Duiker se volvió a casar y el matrimonio adaptó su nueva casa familiar en Ámsterdam como estudio: él trabajaba en sus nuevos proyectos, basados en la luminosidad y la funcionalidad de los edificios (sus grandes contribuciones a la arquitectura), y ella administraba el negocio familiar.

Entre las obras de Jan Duiker destacan la zona residencial Meer en Bosch del barrio marítimo de Kijkduin, en La Haya (1923), el gran complejo hospitalario de Zonnestraal, en Hilversum (1928, proyectado conjuntamente con Bijvoet, declarado Monumento Nacional en 1967 y propuesto a la UNESCO para su reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad), el edificio de apartamentos Nirwana-flat, en La Haya (1929, un claro ejemplo del estilo de la Nueva Objetividad, diseñado en colaboración con Jan Wiebenga), la Openluchtschool (‘Escuela al aire libre’) de Ámsterdam (1930, representada en el sello, uno de sus proyectos más conocidos), el Cine Handelsblad-Cineac de Ámsterdan (1933) y el Gran Hotel y Teatro Gooiland, en Hilversum (inaugurado después de su muerte, en 1936).

La mayor parte de los edificios que proyectó han sido restaurados y forman parte del patrimonio arquitectónico de los Países Bajos.


Enlaces de interés


Duiker, Open-Air School, Amsterdam (en Decoration As Composition. Con fotografías. En inglés).
Johannes Duiker, arquitecto y author (*1890 †1935) (en archINFORM. Biografía, bibliografía, obras y proyectos. En español).
Obras de Johannes Duiker (en UrbiPedia, con un enlace a su biografía. En español).
Sanatorium Zonnestraal (UNESCO Tentative List, 2011. En inglés).
M. González: “Clásicos de Arquitectura: Jan Duiker y su Escuela al Aire Libre” (en Archetecture is More, Universidad Europea, 2011. En español).
A. C. Hernández Vargas: “Nirwana Flats (1927) La Haya - Holanda” (en Historia de la Arquitectura Moderna, 19.7.2013. Con ilustraciones. En español).
M. Hersbach: “Jan Duikers, a digital tour through memory lane” (en Designblog, 24.11.2011. En inglés).
W. de Jonge: “First Open-Air School for the Healthy Child” (en ArchiNed, 9.5.2011. En inglés).
A. Mengual Muñoz: “Cineac Amsterdam” (en UrbiPedia. Ilustraciones, fotos y mapas. En español).
J. Molema: “Jan Duiker: A river side hotel in Dolní Zálezly nad Labem, Czech Republic 1929-1930” (en Proyecto, Progreso, Arquitectura, Universidad de Sevilla, 5.2014. En español).
R. Vickery: “Bijvoet and Duiker” (en Perspecta, Vol. 13/14, 1971, pp. 130-161. En inglés).

16 de septiembre de 2014

34. - Iván KRAMSKÓI (Иван Николаевич Крамской)

(Ostrogózhsk, óblast de Vorónezh, Imperio ruso, 27 de mayo de 1837 – San Petersburgo, Imperio ruso, 24 de marzo de 1887)


Sello emitido por el correo de Rusia el año 2000 con la reproducción 
de la pintura Cristo en el desierto (1872) de Iván Kramskói. 
(Valor facial: 3 rublos)

Serie de dos sellos emitida por el correo ruso en 2012 con reproducciones 
de pinturas de Kramskói: un fragmento de su Autorretrato (de 1857) 
y otro de su Retrato de una desconocida (de 1883). 
(Valor facial de cada sello: 15 rublos)


Pintor y crítico de arte, Iván Nikoláyevich Kramskói fue una figura cabal de la intelectualidad rusa entre las décadas de 1860 y 1880, sobre todo como impulsor del movimiento de los Peredvízhniki (los ‘ambulantes’), que se presentaron como Sociedad de Exposiciones de Arte Ambulante, opuestos a la Academia Imperial de las Artes de San Petersburgo, de carácter oficial. Este nuevo movimiento no era ajeno a las ideas revolucionarias de los demócratas rusos de la época.

Hijo de una familia de la pequeña burguesía de provincias, estudió en la mencionada Academia Imperial, y en noviembre de 1863 protagonizó con otros trece alumnos destacados del centro una vehemente revuelta (conocida como Revuelta de los Catorce) para protestar contra la organización del concurso convocado con motivo del centenario de la Academia, financiado por la Corte imperial. Fue el primer enfrentamiento de los artistas de la escuela realista con los de la escuela clásica académica y supuso una revolución en los ambientes artísticos de la capital rusa.

Para Kramskói, seguidor de los principios de otro pintor destacado de la generación anterior, Aleksandr Ivánov, era de vital importancia el papel moral del artista, dentro de una concepción humanista de las artes en general, algo que desarrollaría en sus textos críticos.

Destacó, sobre todo, como retratista: para él posaron, entre otros, escritores e intelectuales como Tarás Shevshenko (1871), Lev Tostói (1873), Nikolái Nekrásov (1878) o Vladímir Soloviov (1885), pintores como Iván Shishkin (en dos ocasiones, 1873 y 1880), científicos como Dmitri Mendeleiev (1878), Serguéi Botkin (1880) y Otto Struve (1886), e incluso el zar Alejandro III (1886) y la zarina María Fiódorovna.

Sin embargo, fue en sus retratos de campesinos y tipos populares (Apicultor, de 1872, o Leñador
de 1874, entre muchos otros) donde plasmó más libremente sus ideas estéticas y su concepción de 
la finalidad del arte, captando las características psicológicas del individuo retratado mediante la expresividad de éste en su pintura. Tolstói dijo que su Cristo en el desierto, de 1872, era el mejor retrato de Cristo que había visto.

La mayor parte de la obra pictórica de Kramskói se conserva en la Galería Estatal Tretiakov de Moscú. Sus textos críticos demuestran una lúcida visión de los cambios en el arte ruso –impulsados en gran parte por las iniciativas de que fue protagonista– durante el último tercio del siglo XIX.


Enlaces de interés

Figurative Artists - Ivan Kramskoy's Works (en Figurative Drawing.com. Con reproducciones de obras suyas. En inglés).
Ivan Kramskoy (en Alegría y color, 6.11.2008. En español).
Ivan Kramskoy (Youtube. Vídeo con un recorrido por su obra. En inglés).
Ivan Kramskoy (1837 - 1887) (en Olga’s Gallery. En inglés).
Ivan Nikolaevich Kramskoy (en Art Cyclopedia. Con enlaces. En inglés).
Ivan Nikolaevich Kramskoy (en Lines and Colors, 27.3.2008. Con enlaces. En inglés).
Ivan Nikolaevich Kramskoy, Russian Painter (en Museum Syndicate. Con numerosas reproducciones de obras suyas. En inglés).
Ivan Nikolayevich Kramskoy (1837-1887) (en Encyclopedia of Visual Artists. Con enlaces. En inglés).
Kramskoi, Iván (en Foro Xerbar. Con reproducciones y datos de sus obras. En español).
Kramskoy, Ivan Nikolayevich (en Tretyakov Gallery. Con reproducciones de obras suyas. En inglés).
Prominent Russians: Ivan Kramskoy (en Russiapedia. En inglés).

11 de septiembre de 2014

33. - José María ARGUEDAS

(Andahuaylas, Departamento de Apurímac, 18 de enero de 1911 – La Molina, Lima, 2 de diciembre 
de 1969)


Sello emitido por Perú Correos en 1987 para conmemorar 
(con un poco de retraso) el 75 aniversario del nacimiento de Arguedas. 
(Valor facial: 0,50 intis)

Sello emitido el 31 de enero de 2011 por SERPOST (El Correo del Perú) 
con motivo del centenario del nacimiento de José María Arguedas. 
(Valor facial: 6,60 nuevos soles)


Considerado uno de los escritores más representativos de la literatura indigenista del Perú, José María Arguedas Altamirano fue también poeta, antropólogo y etnólogo.

Hijo de un juez y de la heredera de una acaudalada familia mestiza, quedó huérfano de madre a la edad de dos años y fue víctima de los maltratos de su madrastra y, sobre todo, de su hermanastro. Halló refugio en los sirvientes indígenas de la casa, quienes lo introdujeron en las costumbres de su pueblo y de los que aprendió la lengua quechua. En 1921 huyó, con su hermano Arístides, de la casa paterna y vivió durante dos años en comunidades indígenas. Todo ello marcó indeleblemente su personalidad y su obra.

Tras los estudios primarios en localidades andinas, siguió los secundarios en Ica, Huancayo y Lima, 
y en 1931, tras establecerse permanentemente en la capital peruana, se inscribió en la Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde se licenció en literatura y estudió etnología. Por manifestarse a favor de la República Española y enfrentarse a un representante de Benito Mussolini, sufrió un año de prisión entre 1937 y 1938, Después de reemprender los estudios, 
a partir de 1941 los compaginó con la docencia en diversos colegios.

Consiguió ingresar en la Administración y, como funcionario del Ministerio de Educación, promovió la cultura tradicional andina. Fue director de la Casa de la Cultura (1963-1964) y del Museo Nacional de Historia (1964-1966), así como catedrático de etnología de las universidades de San Marcos (1958-1968) y Agraria de La Molina (1962-1969).

A partir de 1944 sufrió frecuentes episodios depresivos –agravados por las furibundas críticas de 
sus obras por parte del escritor Sebastián Salazar Bondy y por sus desencuentros con Julio Cortázar en 1968, cuando ambos eran miembros del jurado del premio Casa de las Américas, en Cuba–, que fueron mermando su actividad y le llevarían finalmente al suicidio, disparándose un tiro en la cabeza en la Universidad Agraria de La Molina.

De su obra narrativa, donde están muy presentes el mundo andino y el mestizaje, hay que destacar las novelas Yawar fiesta (1941), Los ríos profundos (1958), El Sexto (1961) y Todas las sangres (1964, considerada su obra literaria más notable). También dejó unas antologías poéticas y de cuentos tradicionales andinos (algunos escritos en quechua), y varias traducciones de la lengua quechua. Su contribución más importante, sin embargo, además de creación literaria, fue la ensayística, con numerosos trabajos de etnología y antropología. Sus Obras completas (compiladas por su viuda, Sybila Arredondo) se publicaron póstumamente, en cinco tomos, en 1983.


Enlaces de interés

José María Arguedas (Biblioteca Nacional del Perú. Con hipervínculos. En español).
José María Arguedas. Àudios i vídeos (Universitat Autònoma de Barcelona. En español).
José María Arguedas Essay - Critical Essays (en eNotes. En inglés).
José María Arguedas: su vida, su obra y su muerte (en Imágenes y textos selectos, 9.4.2011. Una completa cronología biográfica. En español).
Los pasos chilenos del escritor peruano José María Arguedas (en El Ciudadano, 2014. En español).
N. Giannoni: “Sentimento ed emarginazione nel racconto Warma Kuyay di José María Arguedas” (Associazione Ispanisti Italiani. Artículo digitalizado por el Centro Virtual Cervantes. En italiano).
F. Huerta: “Ficción y verdad en José María Arguedas” (entrevista en el Diario La Primera, 8.10.2008.
En español).
M. López-Baralt: “La orfandad andina de José María Arguedas” (en Actas de la Asociación Internacional 

de Hispanistas, 1995. Digitalizado por el Centro Virtual Cervantes. En español).
N. Manrique: “José María Arguedas y la cuestión del mestizaje” (en Ciberayllu. En español).
J. Ortega: “José María Arguedas” (en Revista Iberoamericana, University of Pittsburgh. En español).
M. Rens: “Dimension étique de l’oeuvre narrative de José María Arguedas” (tesis doctoral, Université de Neuchâtel, 2003 [digitalizada]. En francés).
J. C. Rovira: “José María Arguedas y la memoria autobiográfica del indigenismo contemporáneo”, en Anales de Literatura Española, Universidad de Alicante, 14, 2000-2001. En español).
J. Yovera B.: “José María Arguedas, el escritor revolucionario” (en Rebelión, 14.12.2013. En español).


9 de septiembre de 2014

32. – EL MUZIUM TEKSTIL NEGARA DE KUALA LUMPUR (Malasia)

El edificio que alberga el museo, representado en un sello 
emitido por el correo de Malasia el 31 de agosto de 2013. 
(Valor facial: 60 sen)

El Museo Textil Nacional (Muzium Tekstil Negara) de Kuala Lumpur fue abierto el 9 de enero de 2010 en un edificio de estilo mogol islámico mandado construir por el sultán Abdul Samad, diseñado por el arquitecto británico Arthur Benison Hubback e inaugurado en 1896, para albergar las oficinas centrales de los ferrocarriles de los Estados Federados Malayos, aunque tuvo posteriormente otros usos (fue sede del Banco Central y del Tribunal Superior de Justicia, entre otras instituciones). 
Se halla en el número 26 de la avenida Jalan Sultan Hishamuddin, muy cerca de la plaza Merdeka 
–centro neurálgico de la ciudad–, de la estación ferroviaria central y del parque Tasik Perdana, donde se encuentra el Jardín Botánico. En 1983 fue declarado Edificio de Interés Histórico.

En los 3259 metros cuadrados del museo se exhiben piezas textiles de todas las épocas, desde la prehistoria hasta la actualidad, de las diferentes comunidades étnicas del actual Estado federal de Malasia. También se conservan numerosos accesorios de las vestimentas tradicionales, así como herramientas y máquinas para tejer.

El museo se divide en cuatro galerías distribuidas en dos plantas:

La galería Pohon Budi, dedicada a las máquinas y técnicas textiles que sirvieron, en diversas épocas, para confeccionar chales, bordados con hilos de oro, tejidos para ceremoniales, calzado y otras piezas de especial relevancia.

La galería Pelangi, donde se exhiben diferentes tipos de batik, así como tejidos de las comunidades peranakan chinas, ricas en bordados con hilo de oro y pedrería. También se muestran motivos textiles de los actuales estados malasios de Sarawak y Sabah, en la isla de Borneo.

En la galería Teluk Barantai encontramos las estampaciones florales y geométricas características del arte textil malayo, y se presentan además prendas indias de algodón, seda y terciopelo, entre otras fibras, y bordados con hilo de oro típicos de los vestidos tradicionales malayos.

La galería Ratna Sari está dedicada sobre todo a la joyería tradicional de las diferentes comunidades del país. Se encuentran allí, además, cinturones de castidad, cintos, hebillas, tocados y otros elementos decorativos o complementos del vestido, así como maniquíes ataviadas con trajes de diversas etnias.

Se trata, pues, de uno de los museos más completos sobre las culturas tradicionales del sur de Asia, 
y supone un atractivo importante para los amantes del arte textil y para los estudiosos de aquellas culturas.


Enlaces de interés

Kuala Lumpur: National Textiles Museum (en Textile Trails, 31 de octubre de 2013, Con fotografías de algunas piezas. En inglés).
Malaysia Textile Museum (en Malaysia Vacation Guide.com. Información detallada, con fotografías. En inglés).
Museo Nacional de Tejidos (National Textiles Museum) (En español).
Muzium Tekstil Negara (National Textile Museum), Kuala Lumpur (en Bubbles goes travel, 2010. Con fotografías. En inglés).
National Textile Museum (National Heritage Department. Historia del edificio. En inglés).
National Textile Museum: Kuala Lumpur (en Youtube. Interesante vídeo de presentación. En inglés).
National Textiles Museum (Department of Museums Malaysia. En inglés).
Traditional Costumes in Malaysia National Textile Museum (en Asian-Korea Centre blog. Con fotografías 
de vestidos. En inglés).
Z. Abdullah: “Heritage Building of Kuala Lumpur – the National Textile Museum” (en Zain’s Pix & Text
13 de marzo de 2012. Con fotografías. En inglés).