Los sellos (o estampillas, como suelen denominarse en la América latina) han sido siempre, desde que el Ministerio del Tesoro de Gran Bretaña emitió la primera viñeta postal adhesiva (el famoso penny black con la silueta de la reina Victoria) el 6 de mayo de 1840, además de elementos de franqueo –es decir, tasas para el pago previo de los envíos postales­– pequeños soportes de propaganda que, poco a poco, se irían coleccionando. El coleccionismo de sellos postales se denomina filatelia (palabra formada por los términos griegos philosλος ‘amante’] y ateles [τλος ‘pago previo’] desde que el francés Georges Herpin empleó por primera vez este concepto en un artículo publicado el 15 de noviembre de 1864 en la revista parisina Le collectionneur de Timbres Poste.

Aunque al principio en los sellos postales se utilizaron sobre todo efigies de emperadores, reyes y gobernantes, o bien símbolos nacionales, las imágenes representadas en esas viñetas fueron evolucionando y pronto dieron paso a conmemoraciones de acontecimientos históricos, y también a temas culturales de todo tipo: retratos de artistas, escritores, músicos…, reproducciones de obras de arte, monumentos y edificios significativos, etc.

Este blog pretende recoger sellos relacionados con el ámbito cultural en un sentido amplio pero al mismo tiempo exclusivo, en el sentido de que se centrará básicamente en la cultura humanística (recogerá, pues, sólo excepcionalmente la cultura científica y el deporte, por ejemplo), ofreciendo al mismo tiempo datos concisos sobre lo que se representa en las viñetas postales y enlaces útiles para quienes deseen ampliar esa información.

Cualquier aclaración, corrección o comentario útil para enriquecer y perfeccionar este espacio virtual se agradecerá y será bienvenido.

30 de noviembre de 2015

69. - Heino ELLER

(Tartu, Gobernatura de Riga, Livonia, Imperio ruso, 7 de marzo de 1887 – Tallin, República Socialista Soviética de Estonia, 16 de junio de 1970)

Sello y entero postal emitidos por el correo de la URSS en 1987 
con motivo del centenario de la muerte de Heino Eller. 
(Valor facial de cada efecto postal: 5 cópecs)

Sello dedicado a Heino Eller, emitido por el correo de la República de Estonia 
el 7 de marzo de 2012, para conmemorar el 125º aniversario de su nacimiento. 
(Valor facial: 45 céntimos de euro)

El compositor y pedagogo Heino Eller, uno de los músicos estonios más eminentes del siglo XX, se formó como violinista antes de iniciar, en 1907, sus estudios de piano, composición y teoría musical en el Conservatorio de la entonces capital rusa, San Petersburgo; estudios que compaginó con los de Derecho (que abandonó) y que tuvo que interrumpir al ser enrolado en el ejército imperial durante 
la primera guerra mundial.

Tras diplomarse en 1920, ejerció como profesor de composición y teoría musical en la Tartu Kõrgem Muusikakool (Escuela Superior de Música de Tartu, donde tuvo como alumno a Eduard Tubin) hasta 1940, año en que pasó a ejercer la docencia de composición en el Conservatorio de Tallin, hasta su muerte. Entre sus discípulos destacados están Arvo Pärt y Lepo Sumera.

Compuso sobre todo música orquestal, básicamente tonal, con evidentes rasgos nacionales, pero que denota también influencias del impresionismo y el expresionismo, y de compositores como Chopin, Grieg y Sibelius. Dejó también algunas piezas para piano (sobre todo cuatro sonatas) y música de cámara (destacan cinco cuartetos para cuerda y seis obras para violín y piano, la última de las cuales quedó inacabada a su muerte).

Sobresalen en su obra musical los poemas sinfónicos, como el temprano Videvik (‘Crepúsculo’, 1917), Koit (‘Alba’, 1920), Öö hüüded (‘Gritos en la noche’, 1921), Varjus ja päikesepaistel (‘A la sombra y al sol’, 1926), Episood revolutsiooniajast (‘Episodio de los tiempos de la revolución’, 1934) y Kotkalend (‘El vuelo del águila’, 1949).

Hay que destacar, además, sus piezas para orquesta de cuerda: Neenia (1928), Eleegia (‘Elegía’, con acompañamiento de arpa, 1931), Muusika keelpillidele (‘Música para cuerda’, 1942), Lüüriline süit (‘Suite lírica’, 1945), Viis pala keelpilliorkestrile (‘Cinco piezas para orquesta de cuerda’, 1953) y la tardía Sümfoniett (‘Sinfonieta’, 1967). Y también otras composiciones, como Sümfooniline skertso (‘Scherzo sinfónico’, 1921), Sümfooniline legend (‘Leyenda sinfónica’, 1923),  Sümfooniline burlesk (‘Burlesca sinfónica’, 1928), la suite Valge öö (‘Noche blanca’, 1939), Tantsusüit (‘Suite de danzas’, 1944), Ballaad (‘Balada’, 1955) y 12 bagatelli (‘12 bagatelas’, 1961). Por otra parte, dejó una decena 
de composiciones para voz solista y para canto coral.


Enlaces de interés

 - “Eller, Heino (1887-1970)” (en entre88teclas, 6.11.2013. Interesantes datos biográficos y enlaces a varios vídeos de Youtube con composiciones suyas. En español).
- “Heino Eller” (en ArkivMusic. Discografía comentada. En inglés).
-
“Heino Eller” (en Estonian Record Productions. En inglés).
-
“Heino Eller” (en MusicBrainz. Discografía. En inglés).
- “Heino Eller (1887-1970)” (en Classical Archives. Numerosas composiciones de Eller, de las que se pueden escuchar gratuitamente tracks. En inglés).
- “Heino Eller (1887-1970)” (en Pytheas Center for Contemporary Music. Con una lista exhaustiva de sus composiciones y numerosos enlaces. En inglés).
- “Heino Eller, 07.03.1887 - 16.06.1970” (en Eesti Muusika Infokeskus. Con enlaces.
En inglés).
-
“Heino Eller: A catalogue of the orchestral music” (en Unsung Composers. En inglés).
- “Los raros - Heino Eller” (RTVE, emisión de Radio Clásica, 17.10.2010. Breve (y buena) presentación y audición de algunas piezas suyas. Interesante. En español).
- MEM77: “Hoy, hace 42 años, murió Heino Eller...” (en Taringa Comunidades [2012]. Biografía y tres vídeos musicales. En español).
- V. Rumessen: “Heino Eller: Complete Preludes” (en iTunes. 29 piezas para descargar en iTunes. En inglés).
- J. Woolf: “Heino Eller (1887-1970” (en MusicWeb International. En inglés).
- D. C. F. Wright DMus: “Heino Eller” (en wrightmusic.net. Biografía y completísima lista de composiciones de Eller. En inglés).

Bibliografía

- M. Humal: Heino Eller oma aja peeglis [‘H. Eller, un espejo de su tiempo’]. Eesti Raamat, Tallin, 1987.
- M. Humal & R. Remmel: Heino Eller in modo mixolydio. Eesti Teatri- ja Muusikamuuseum, Tallin, 2008.
- F. P. Miller, A. Vandome & J. McBrewster: Heino Eller. VDM Publishing, Saarb
rücken, 2011.
- R. Remmel: Heino Eller. Eesti Raamat, Tallin, 1988.

27 de noviembre de 2015

68. - ZAO WOU-KI (趙無極)

(Pekín, República de China, 1 [0 12] de febrero de 1920 – Nyon, Suiza, 9 de abril de 2013)

Sello dedicado a Zao Wou-Ki, emitido por La Poste 
para el correo francés el 12 de junio de 1995. 
(Valor facial: 6,70 francos)

El pintor y grabador chino nacionalizado francés Zao Wou-Ki, hijo de un banquero descendiente de una antiquísima familia, demostró desde niño sus dotes para el dibujo. Se formó artísticamente en 
la Escuela de Bellas Artes de Hangzhou, donde ingresó a los catorce años. Allí aprendió las técnicas pictóricas tradicionales de su país, así como caligrafía, y adquirió buenos conocimientos teóricos.

Se acercó muy pronto, sin embargo, a la pintura occidental, sobre todo por influencia de algunos profesores belgas y franceses de la Escuela y por profesores chinos formados en París. Así pues, en 
su primera exposición, presentada en Chongqing en 1941, colgó cuadros de clara influencia francesa, sobre todo de Picasso y Matisse, muy alejados de la pintura tradicional china y del academicismo.

En 1947, después de haber expuesto su obra en Shanghái, se embarcó en aquella ciudad, juntamente con su primera esposa, Lan-Lan, rumbo a Francia; desembarcó en Marsella el 26 de febrero de 1948 y desde allí se trasladó a París. Instalado en el barrio de Montparnasse, Zao Wou-Ki frecuentó los cursos de la Académie de la Grande Chaumière y se entusiasmó por el impresionismo, corriente que marcaría la primera etapa de su personalidad artística.

En 1949 obtuvo el primer premio en un concurso de dibujo, y el mismo año expuso su obra en la galería Greuze. Al mismo tiempo aprendió las técnicas de la litografía, y en 1950 conoció a Henri Michaux, con quien estableció una sólida amistad. A partir de entonces trabajó para su galerista, Pierre Loeb, en quien había depositado su confianza. En 1951 expuso sus litografías en Ginebra y Berna, y conoció la obra de Paul Klee, que se convertiría en otro de sus referentes. En 1957 participó por primera vez en el Salon de mai, donde expuso hasta 1978. Su obra empezó a ser reconocida, lo 
cual le permitió exponer no sólo en París –donde lo hacía regularmente–, sino también en Basilea 
y Lausana, y muy pronto en Washington, Chicago y Nueva York.

De repente su estilo evolucionó hacia formas más abstractas: “Mi pintura se hizo ilegible”, manifestó él mismo en 1976, y durante un año sus pinturas dejaron de venderse. En 1954, sin embargo, una exposición retrospectiva de su obra grabada en Cincinnati volvió a poner su nombre en el candelero; además, los galeristas Gildo Caputo y Myriam Prévot, desde su Galérie de France, proclamaron que era uno de los artistas que volvían a marcar tendencia en la abstracción lírica”, lo que contribuyó a que el mercado artístico volviera a apostar por él.

En 1959 se estableció en Nueva York, donde estableció contacto con reconocidos artistas de la escuela norteamericana, de quienes apreció la espontaneidad. Desde allí viajó por todos los Estados Unidos, y luego a Tokio y Hong Kong. A partir de 1962, de regreso a París, ilustró libros de André Malraux (gracias a cuya intermediación obtuvo la nacionalidad francesa), Arthur Rimbaud, Saint-John Perse 
e Yves Bonnefoy.

En 1975 regresó a China para visitar a su madre enferma y pudo exponer en el Museo Nacional de Pekín, pese a las reticencias del régimen comunista y el rechazo de los artistas adscritos al realismo socialista. Por aquellos años su reconocimiento internacional era un hecho. Más activo que nunca, realizó numerosas obras, algunas por encargo, y expuso en todo el mundo. Fue galardonado con varios premios y sus pinturas empezaron a estar presentes en colecciones, museos e instituciones 
de numerosos países.

Casado en terceras nupcias con Françoise Marquet, ambos se establecieron en Suiza cuando el pintor contrajo la enfermedad de Alzheimer. Uno de los hijos de Zao, fruto del primer matrimonio, acusó a Françoise de querer apoderarse de su legado y la llevó a los tribunales. Ella, sin embargo, ganó los pleitos y creó en Ginebra la Fundación Zao Wou-Ki para preservar y promover la obra de su marido.


Enlaces de interés

- “Zao Wou-Ki” (web de la Fondation Zao Wou-Ki. En francés, inglés y chino).
- “Zao Wou-Ki” (en Sicardgallery. Cronología biográfica. En francés).
- “Zao Wou-Ki” (en Youtube. Presentación de su obra en vídeo, 2011. En español).
- “Zao Wou-Ki 趙無極 (en Artsy.net. Breve biografía y reproducciones de obras. En inglés).
- “Zao Wou-Ki (Chinese/French, 1921–2013)” (en artnet. Reproducciones de obras suyas. En inglés).
- “Zao Wou-Ki. Peintre” (en Académie des Beaux-Arts, París. Con enlaces y reproducciones 
de obras. 
En francés).
- Chiu Ti Jansen: “China’s Discovery of Zao Wou-Ki” (en Sotheby’s, 16.4.2013. En inglés).
- C. Cicut: “Zao Wou-Ki - Grand peintre franco-chinois” (en Le Petit Journal, 6.12.2012. En francés).
- Ph. Dagen: “Zao Wou-ki, la puissance du geste” (en Le Monde/Culture, París. En francés).
- S. Dufourmont: “Zao Wou-ki au coeur d'une bataille familiale” (en Le Point, Paris, 14.8.2012. Sobre la disputa familiar por su patrimonio. En francés).
- E. Lorphelin: “La collection personnelle de Zao Wou-ki donnée à Issoudun, petite ville du centre Ouest 
de la France” (en France Chine International, 3.10.2015. En francés).
- G. Solana: “Zao Wou-Ki, abstracción oriental” (en El Cultural, Madrid, 9.5.2001. En español).

Bibliografía

- D. Abadie & M. Contensou: Zao Wou-Ki. Ars Mundi, París, 1988.
- Y. Bonnefoy & G. de Cortanze: Zao Wou-Ki. Éditions de la Différence y Galerie Enrico Navarra,‎ París, 1998.
- J. Frèches: Zao Wou-Ki. Obras, escritos,entrevistas. Ediciones Polígrafa, Barcelona, 2007.
- N. Jacometti: L'Œuvre gravé 1949-1954 de Zao Wou-Ki. Catalogue raisonné. Éditions Gutekunst & Klipstein, Berna, 1955.
- J. Laude: Zao Wou-Ki, Éditions de la Connaissance, Bruselas, 1974.
- J. Leymarie: Zao Wou-Ki.
Éditions Hier et Demain,‎ París, 1978 (con 476 obras recopiladas y reproducidas).
- F. Marquet: Zao Wou-Ki. Les Estampes 1937-1974. Prólogo de Roger Caillois. Arts et métiers graphiques, París, 1975 (con 264 obras recopiladas y reproducidas).
- H. Michaux: Zao Wou-Ki. Les Éditions Cercle d'art, 1980.
- B. Noël: Zao Wou-Ki, encres. Librairie Séguier, París, 1989.
- C. Roy: Zao Wou-Ki.
Éditions Georges Fall, Paris, 1957 (reedición ampliada, 1970).
- D. Vallier: Zao Wou-Ki. En torno al gesto. Con una biografía por Françoise Marquet. Texto en español, inglés y francés. Ediciones Polígrafa, Barcelona, 1978.
- D. de Villepin: Zao Wou-Ki et les poètes. Éditions Albin Michel, París, 2015.

15 de noviembre de 2015

67. - CARNAVAL DE ORURO


Serie de cuatro sellos emitidos por el correo del Estado Plurinacional 
de Bolivia en 2013 para conmemorar el centenario del Carnaval de Oruro. 
(Valores faciales: 1, 1,50, 10,50 y 12 bolivianos)


El Carnaval de Oruro, en Bolivia, es uno de los más vistosos del mundo y atrae cada año a miles de visitantes. De hecho se trata de un festival folklórico –con numerosos matices religiosos, paganos y cristianos– en el que actúa cerca de medio centenar de conjuntos procedentes de todo el país, que interpretan dieciocho bailes distintos.

Sus orígenes se remontan al siglo I de nuestra era, cuando los antiguos aimaras empezaron a celebrar en aquella región andina los rituales uru (el topónimo Oruro, en efecto, se formó a partir de Uru Uru) en honor del dios Tiw, protector de los urus en minas, lagos y ríos, y para honrar a la Pachamama. Ejecutaban, entre otras, una diablada con motivo de la fiesta de Ito, una danza que todavía es vigente y quizá la más característica del Carnaval de Oruro.

Con la evangelización de aquellas regiones, después de haber sido colonizadas, la fiesta de Ito (que coincide actualmente con el 2 de febrero) fue adaptada al ritual cristiano y se puso bajo la advocación de la Virgen de la Candelaria con el nombre de Virgen del Socavón.

En efecto, la fiesta da comienzo el sábado de Carnaval con una peregrinación al templo de la Virgen del Socavón, que recuerda las primitivas peregrinaciones de los urus a la sierra para venerar a las divinidades huacas (o wakas) locales con el fin de pedirles protección. Entre ellas sobresalía Huari 
(o Wari), un dios malvado que los conquistadores españoles identificaron con el Diablo Universal y es conocido hoy, popularmente, como “el tío de la mina” o “tio Supay”.

De hecho, sin embargo, fue durante las primeras décadas del Virreinato del Perú (en el siglo XVI) cuando se estableció el sincretismo religioso que daría lugar a la fiesta popular, que con el tiempo se convirtió en el Carnaval. Pero éste, después de no pocos avatares, no sería reconocido oficialmente hasta principios del siglo XX.

Los conjuntos que participan en el Carnaval lucen vistosas y coloridas vestimentas y máscaras tradicionales. Las danzas representadas proceden, como se ha dicho, de toda Bolivia, y entre ellas figuran las diabladas, las morenadas, las tobas, los tinkus, las waka wakas, las antawaras, los kantus, las kallawayas, las chacareras, los potolos, los wititis, las sicuriadas y las sayas afro-bolivianas, por citar sólo algunas.

En 1995 el Estado de Bolivia reconoció la Entrada (desfile) del Carnaval de Oruro como Patrimonio Cultural, Tradicional, Artístico y Folclórico; el 18 de mayo de 2001 la UNESCO proclamó el Carnaval de Oruro Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, y el 5 de septiembre de 2012 el Parlamento Andino le añadió la condición de Patrimonio Oral e Intangible de la Comunidad Andina.


Enlaces de interés

- “Así celebra Bolivia el tradicional Carnaval de Oruro” (en teleSUR, 2015. Con fotografías. En español).
- “Bolivie: Quelques caractéristiques du carnaval de Oruro” (en levantate.over-blog, 5.2.2010. En francés).
- “Carnaval de Oruro en vivo” (en Facebook. En español).
- “Carnaval de Oruro: una fiesta anual de la tradición boliviana” (en CCTV Español, 2.3.2014. Con un vídeo 
y fotografías. En español).
- “Carnival Around the World. Oruro; Bolivia” (en carnavalexhibit.org. En inglés).
- “Carnival in Oruro (Carnaval de Oruro)” (en Bolivian Life. Con fotografías. En inglés).
- “Historia del Carnaval de Oruro en el tiempo” (en anakarlem.8k.com. Con fotografías. En español).
- “Historia de las Danzas del Carnaval de Oruro” (en Los Folkloristas de Bolivia, 12.2.2012. En español).
- “Mitología andina de los Urus” (en micarnaval.net. Con ilustraciones. En español).
- “Origen de la Diablada” (en micarnaval.net. Con ilustraciones. En español).
- M. Jordan: “Mitos que encierra el Carnaval de Oruro” (en wildredojordan.blogspot, 2.2.2008. En español).
- T. Mikami: “El Carnaval de Oruro y la Virgen del Socavón” (en Ajayu!, 21.2.2012. En español).
- R. Slater: “Carnaval de Oruro: Dancing with the Devil in Bolivia’s Carnival” (en Sounds and Colours, 28.2.2011. Con fotografías. En inglés).

Bibliografía

- Th. Abercrombie: “La fiesta del carnaval postcolonial en Oruro: Clase, etnicidad y nacionalismo en la danza folklorica”, en Revista Andina, Centro Bartolomé de Las Casas, Cuzco. Año 10 (1992), Núm. 2.
- E. Aquino Aramayo: Danzas y tradiciones de la Fiesta del Socavón de Oruro. Oruro, Gobierno Municipal Autónomo de Oruro, 2011.
- A. Beltrán Heredia: El Carnaval de Oruro. Latinas Editores, Oruro, 2004.
- C. Condarco Santillán: El Carnaval de Oruro. Aproximaciones. Latinas Editores, Oruro, 3 tomos, 2002-2003.
- M. Harris: Carnival and Other Christian Festivals: Folk Theology and Folk Performance. University of Texas Press, Austin, 2003. 282 pp.
- M. Lara Barrientos: Carnaval de Oruro, visiones oficiales y alternativas. Latina Editores, Oruro, 2007.
- U. R. López García: Máscaras y danzas de los Ayllus de Oruro. CEPA, Oruro, 2007.
- E. Sigl & D. Mendoza Salazar: No se baila así no más... Danzas de Bolivia. La Paz, 2012. ISBN: 978-99954-2-313-1. 1600 pp. en dos tomos, con fotografías y dos DVDs con vídeos.
- J. E. Vargas Luza: La Diablada de Oruro, sus máscaras y caretas. Plural Editores, La Paz, 2008.

7 de noviembre de 2015

66. - Simone WEIL

(París, 3 de febrero de 1909 – Ashford, Kent, Inglaterra, 24 de agosto de 1943)

Sello dedicado a Simone Weil, emitido por el correo 
francés el 12 de noviembre de 1979. 
(Valor facial: 1,30 + 0,30 francos)

La filósofa, escritora y activista política Simone Adolphine Weil nació en el seno de una familia judía laica alsaciana establecida en la capital francesa. Su padre, que era médico, fue movilizado por el Servicio de Sanidad Militar al estallar la primera guerra mundial, por lo que su familia lo siguió a los distintos destinos que se le asignaron. Realizó sus primeros estudios en diversos lugares de Francia 
y Argelia, hasta que en 1919, terminada la guerra, regresaron a París.

En 1925 obtuvo el título de bachiller en filosofía después de haber tenido como profesor al eminente filósofo René Le Senne, quien le inculcó su pasión por el pensamiento y, sobre todo, por la corriente filosófica espiritualista. Prosiguió sus estudios en el histórico Lycée Henri-IV, donde su profesor de filosofía, Alain (Émile-Auguste Chartier), se fijó en su talento y encaminó definitivamente sus pasos.

En la Sorbona, donde cursó sus estudios universitarios, conoció a Simone de Beauvoir, que también había sido alumna de Alain, y a través de ella se aproximó a los movimientos políticos marxistas y 
al sindicalismo. Luego se matriculó en la Escuela Normal, donde el 1931 obtuvo su “agregación” en filosofía e inició una brevísima carrera como profesora en Le Puy (Auvernia), donde se formó como sindicalista y escribió varios artículos para la prensa proletaria.

De la lucha obrera dio el paso al comunismo antiestalinista y en 1932 se adhirió al Círculo Comunista Democrático fundado por Boris Souvarine, opuesto al dogmático Partido Comunista Francés. Aquel mismo año viajó a Alemania para estudiar sobre el terreno el surgimiento de nazismo, cuyo ascenso vaticinó. Decidió entonces abandonar su carrera y trabajar como obrera en diversas fábricas, hasta que tuvo que dejar esos trabajos al quebrantarse su salud, siempre delicada.

Convertida en abanderada del pacifismo, cuando estalló la guerra civil española (1936) se incorporó en Barcelona a la Columna Durruti, pero un accidente la obligó a regresar a Francia. Allí defendió una utópica colaboración económica franco-alemana pero, sobre todo, se aproximó al cristianismo 
y la espiritualidad, que marcarían definitivamente su obra. Su misticismo cristiano se manifiesta 
ya en los libros escritos en la década de 1940 que se publicarían póstumamente, como La Pesanteur et la Grâce, Attente de Dieu, Intuitions pré-chrétiennes, La connaissance surnaturelle, La Source grecque y L’Enracinement.

Al estallar la segunda guerra mundial acompañó a su familia a los Estados Unidos para ponerla a salvo. Pese a su aproximación al cristianismo (religión de la que no fue practicante), se mantuvo fiel a sus raíces judías, por lo que en la Francia ocupada su vida peligraba. Colaboró durante algún tiempo con la Resistencia, pero en julio de 1943 discrepó de la política del general de Gaulle y se apartó de 
su organización. Enferma de tuberculosis y debilitada, temiendo que la capturaran, se refugió en un sanatorio la ciudad inglesa de Ashford, donde murió al cabo de poco tiempo después de someterse a un ayuno voluntario, que los médicos consideraron un acto de suicidio.

Entre sus obras (todas ellas publicadas después de su muerte) también hay que mencionar Lettre à un religieux, Oppression et liberté, Leçons de philosophie, Sur la science y La Condition ouvrière.  En el año 1988 la editorial Gallimard inició la publicación de sus Obras completas (previstas en 17 volúmenes), bajo la dirección de André A. Devaux y Florence de Lussy.


Enlaces de interés

- “Simone Weil, philosophe française, 1909-1943” (en UQAC, Quebec. Con algunas obras suyas
descargables informáticamente. En francés).
- “Simone Weil. Datos básicos” (en hjg.com.ar. Biografía, con enlaces. En español).
- “Simone Weil (1909-1943). Philosophe de l’absolu” (con numerosos enlaces. En francés).
- “Traduccions de textos de Simone Weil” (textos suyos traducidos al catalán, descargables).
- R. Amela Rueda: “Simone Weil. La Mística del Vacío” (en A Parte Rei, 53, 2007. En español).
- G. Arnaiz: “Simone Weil: revolucionaria y ¿santa?” (en Filosofía Hoy. En español).
- A. Berardinelli: “Simone Weil. La rivoluzione solitaria” (en Corriere della Sera, Milán, 4.1.1998. En italiano).
- M. A. Carrillo de Albornoz: “Simone Weil, una filósofa socialmente comprometida” (en Esfinge, 3.2015. 
En español).
- E. Eskenazi: “Simone Weil (1909.1943). Reflexiones escogidas de diversas obras suyas” (en español).
- J. L. Gallero: “Simone Weil (1909-1943)” (en El Estado Mental, 4.10.2014. En español).
- C. Lammertyn: “Vida y obra de Simone Weil” (en AntroposModerno, 29.1.2004. En español).
- L. Mead:
“Simone Weil : mystique chrétienne hors de l’Église” (en Ithaque, Montreal, 14, 2014. En francés).
- M. Popova:
“Simone Weil on True Genius and the Crushing Illusion of Inferiority” (en BrainPickings, 3.8.2015. En inglés).
- S. Sontag:
“Simone Weil” (en The New York Review of Books, 1.2.1963. En inglés).

Bibliografía

- E. Bea Pérez: Antropología y filosofía política en Simone Weil. Publicacions de la Universitat de València, Valencia, 1991.
- R. Bell (Ed.): Simone Weil's Philosophy of Culture: Readings Toward a Divine Humanity.
Cambridge University Press, 1993.
- S. Carta Macaluso: Il metaxý. La filosofia di Simone Weil. Armando Editore, Roma, 2001.
- M. Castellana: Mistica e rivoluzione in Simone Weil. Piero Lacaita Editore, Manduria (Taranto), 1979.
- R. Coles: Simone Weil: A Modern Pilgrimage
SkyLight Paths Publishing, Woodstock (Vermont), 2001.
- G. P. Di Nicola & A. Danese: Simone Weil.
Abitare la contraddizione. Edizioni Dehoniane, Roma, 1991.
- M. Dietz: Between the Human and the Divine: The Political Thought of Simone Weil. Rowman & Littlefield Publishers, Lanham (Maryland), 1988.
- E. J. Doering (Ed.): The Christian Platonism of Simone Weil.
University of Notre Dame Press, Notre Dame (Indiana), 2004.
- G. Fiori: Simone Weil. Biografia di un pensiero.
Garzanti, Milán, 2006.
- P. Giniewski: Simone Weil y el judaísmo. Riopiedras Ediciones, Zaragoza, 2000.
- G. Hourdin: Simone Weil. Luciérnaga Editorial, Barcelona, 1994.
- C. Ibarlucea: Simone Weil. Fundación Emmanuel Mounier, Madrid, 2005.
- M. Larrauri: La guerra según Simone Weil. Tandem Edicions, Valencia, 2008.
- M. Marianelli: La metafora ritrovata. Miti e simboli nella filosofia di Simone Weil. Città Nuova, Roma, 2004.
- T. R. Nevin: Simone Weil: Portrait of a Self-Exiled Jew. The University of North Carolina Press, Chapel Hill (North Carolina), 1991.
- J. Otón Catalán: Història i pedagogia en l’obra de Simone Weil. Editorial Mediterrània, Barcelona, 2009.
- S. Pétrement: Vida de Simone Weil. Editorial Trotta, Madrid, 1997.
- E. Piccard: Simone Weil. Essai biographique et critique.
Presses Universitaires de France, París, 1960.
- S. Plant: Simone Weil. Herder Editorial, Barcelona, 1997.
- I. A. Ratzins: Thinking Nothing: Simone Weil's Cosmology.
ProQuest/UMI, Ann Arbor (Michigan), 2006.
- C. Revilla Guzmán: Simone Weil: nombrar la experiencia. Editorial Trotta, Madrid, 2003.
- M. Vetö: The Religious Metaphysics of Simone Weil. Transl. by J. Dargan. State University of New York Press, 1994.
- G. A. White (Ed.): Simone Weil: Interpretations of a Life. The University of Massachussetts Press, Armhest (Massachussetts), 1981.

5 de noviembre de 2015

65. - CINECITTÀ

Sello emitido por el correo italiano en 2007 para conmemorar
el 70º aniversario de los estudios de Cinecittà.
(Valor facial: 0,65 euros)

Los históricos estudios de Cinecittà, situados en la periferia oriental de Roma (concretamente en 
el número 1055 de la via Tuscolana) fueron construidos a instancias del Ente Nazionale Industrie Cinematografiche (ENIC), por decisión del régimen fascista vigente entonces en Italia, para estimular la cinematografía nacional (la importación de películas extranjeras había sido restringida). Fueron inaugurados por el duce Benito Mussolini el 28 de abril de 1937. Aquel mismo año se rodaron allí diecinueve filmes.

El trasfondo de esta iniciativa era crear un instrumento de propaganda del régimen mussoliniano semejante al de la Alemania nazi. En aquel período se invirtió mucho dinero en cine, y se contó con notables apoyos extranjeros como, por ejemplo, el de uno de los pioneros del cine estadounidense, David W. Griffith.

El proyecto de construcción de los estudios de Cinecittà fue confiado al arquitecto Gino Peressutti , con quien colaboró el ingeniero Carlo Roncoroni. En el mismo complejo se establecieron también el Instituto Luce y el Centro Experimental de Cine.

En mayo de 1944, en plena segunda guerra mundial, las instalaciones de Cinecittà fueron requisadas por las fuerzas aliadas, pero poco después las ocupó el ejército alemán y se utilizaron como campo de concentración para un millar de civiles antifascistas, que luego fueron deportados a Alemania. En su retirada, los alemanes dañaron seriamente los edificios, se llevaron la mayor parte de los elementos técnicos (cámaras, proyectores, instalaciones sonoras e incluso películas) y quemaron casi todos los archivos.

Hasta 1947 no se pudo reanudar la actividad en aquellos estudios. La primera película que se rodó, 
en 1948, fue Cuore, de Duilio Coletti y Vittorio De Sica. Muy poco después, como réplica al éxito de las producciones estadounidenses, se produjo una reacción en la cinematografía italiana, y en los estudios de Cinecittà se rodaron, por ejemplo, filmes míticos como Le notti di Cabiria, La dolce vita 
y Roma, de Federico Fellini, y Bellissima, de Luchino Visconti.

En los platós que formaban esta ciudad del cine se realizaron más de tres mil películas, muchas de 
las cuales forman parte de la historia de la cinematografía, y en ellos trabajaron realizadores como Roberto Rossellini, Pier Paolo Pasolini, Francis Ford Coppola, Martin Scorsese y Mel Gibson, además de los mencionados De Sica, Fellini y Visconti, entre muchos otros.

En el año 1997 los estudios fueron vendidos a la sociedad privada Cinecittà Studios S.p.A. (controlada por diversos grupos financieros), y una parte de la cinematografía italiana se trasladó a otros lugares. Actualmente, aquel histórico complejo cinematográfico (que sufrió algunos incendios) está abierto al público, y a pocos kilómetros se ha construido un parque temático de atracción turística denominado Cinecittà World.


Enlaces de interés

- “Cinecittà” (web oficial. En italiano e inglés).
- “Cinecittà abre sus puertas al público 74 años después” (en ABC, Madrid, 29.4.2011. En español).
- “Cinecittá: la fábrica de sueños” (en Italia.it. En español).
- “Cinecittá repasa setenta años de su rica historia” (en El País, Montevideo, 24.1.2015. En español).
- “Film tourné aux studios Cinecittà” (en Wikipédia. Lista alfabética de las películas rodadas en Cinecittà. En francés).
- “History of Cinecittà” (en Rome File. En inglés).
- “I film girati a Cinecitta' dal 1937 al 1978” (en Enciclopedia del Cinema Italiano. Lista, por años, de todas las películas rodadas en Cinecittà hasta 1978. En italiano).
- “Storia di Cinecittà: una città nella città” (en Fotogrammi, 26.6.2012. En italiano).
- M. Day: “Decline and fall of Rome’s cinematic empire: The end for Italy’s famed Cinecitta studios?” (en The Independent, Londres, 2012. En inglés).
- J. Letelier F.: “Auge y caída de legendario estudio Cinecittá, el más famoso del cine” (en La Tercera, Santiago de Chile, 27.3.2014. En español).
- L. Magi & T. Koch: “El cine se larga de Cinecittà” (En El País, Madrid, 29.7.2014. En español).
- I. Mallozzi: “Cinecittà: The Home of Italian Cinema” (en theculturetrip.com. En inglés).
- P. Zapater: “Cinecittà sigue soñando” (en blogs.heraldo.es, Zaragoza. Con un vídeo y numerosas fotografías. En español).

Bibliografía

- M. Callaghan: Un profano a Cinecittà. Milán, 1939.
- G. De Santi: Maria Mercader, una catalana a Cinecittà. Liguori, Nápoles, 2007.
- O. Del Buono & L. Tornabuoni (Ed.): Era Cinecittà: vita, morte e miracoli di una fabbrica di film.
V. Bompiani, Milán, 1979.
- F. Fellini: Cinecittà. Translator Graham Fawcett. Sterling Publ., Nueva York, 1991.
- N. Marino (Ed. Emanuele Valerio Marino): L'Ovra a Cinecittà. Polizia politica e spie in camicia nera.
Bollati Boringhieri, Turín, 2005.
- F. Mariotti (Ed.): Cinecittà fra cronaca e storia - 1937-1989.
Presidenza del Consiglio dei Ministri, Roma, 1990.
- S. Martin: Gino Peressutti: l'architetto di Cinecittà. Forum Editrice, Udine, 2013.
- F. Montini & E. Natta: Cinecittà fra pubblico e privato. Effatà Editrice, Turín, 2007.
- R. Pizzo: Panni sporchi a Cinecittà. Scandali, misteri, amori e dolori della Hollywood italiana. Olimpia, Sesto Fiorentino, 2008.
- N. Steimatsky:  “The Cinecittà Refugee Camp (1944–1950)” en October Spring, No. 128, 2009, pp.  22–50.
- M. Verdone: Cinecittà story: storia, personaggi e fatti della Hollywood italiana dalla fondazione ai giorni nostri. Tascabili economici Newton, Roma, 1996.