Los sellos (o estampillas, como suelen denominarse en la América latina) han sido siempre, desde que el Ministerio del Tesoro de Gran Bretaña emitió la primera viñeta postal adhesiva (el famoso penny black con la silueta de la reina Victoria) el 6 de mayo de 1840, además de elementos de franqueo –es decir, tasas para el pago previo de los envíos postales­– pequeños soportes de propaganda que, poco a poco, se irían coleccionando. El coleccionismo de sellos postales se denomina filatelia (palabra formada por los términos griegos philosλος ‘amante’] y ateles [τλος ‘pago previo’] desde que el francés Georges Herpin empleó por primera vez este concepto en un artículo publicado el 15 de noviembre de 1864 en la revista parisina Le collectionneur de Timbres Poste.

Aunque al principio en los sellos postales se utilizaron sobre todo efigies de emperadores, reyes y gobernantes, o bien símbolos nacionales, las imágenes representadas en esas viñetas fueron evolucionando y pronto dieron paso a conmemoraciones de acontecimientos históricos, y también a temas culturales de todo tipo: retratos de artistas, escritores, músicos…, reproducciones de obras de arte, monumentos y edificios significativos, etc.

Este blog pretende recoger sellos relacionados con el ámbito cultural en un sentido amplio pero al mismo tiempo exclusivo, en el sentido de que se centrará básicamente en la cultura humanística (recogerá, pues, sólo excepcionalmente la cultura científica y el deporte, por ejemplo), ofreciendo al mismo tiempo datos concisos sobre lo que se representa en las viñetas postales y enlaces útiles para quienes deseen ampliar esa información.

Cualquier aclaración, corrección o comentario útil para enriquecer y perfeccionar este espacio virtual se agradecerá y será bienvenido.

19 de septiembre de 2014

35. - Jan (Johannes) DUIKER

(La Haya, 1 de marzo de 1890 – Ámsterdam, 23 de febrero de 1935)


Sello emitido por el servicio postal de los Países Bajos el 15 de abril de 1969, 
dentro de una serie dedicada a la arquitectura neerlandesa moderna, con 
la representación de la Openluchtschool de Ámsterdam, obra de Duiker. 
(Valor facial: 20 + 10 céntimos de florín)


Jan (Johannes) Duiker, destacado representante del constructivismo en los Países Bajos, fue uno 
de los arquitectos más importantes del Movimiento Moderno en entre las décadas de 1920 y 1930. También se dedicó al diseño industrial.

Tras completar sus estudios en la Universidad Técnica de Delft (1913) se asoció con el arquitecto Bernard Bijvoet (1889-1979), compañero de estudios con quien había establecido una sólida amistad. Juntos elaboraron importantes proyectos y desarrollaron ideas con las que contribuyeron al movimiento alemán de la Nueva Objetividad, del que fueron representantes en su país.

En 1918 ganaron el concurso de diseño para la Academia Nacional de Arte de Ámsterdam –que nunca se construyó–, y obtuvieron un premio en metálico con el que al año siguiente pudieron abrir su propio estudio de arquitectura en Zandvoort. En 1925, sin embargo, la sociedad entre Duiker y Bijvoet se disolvió por razones económicas, aunque mantuvieron su amistad y colaboraron en otros proyectos. 

Después de divorciarse de su primera esposa, Jon Duiker se volvió a casar y el matrimonio adaptó su nueva casa familiar en Ámsterdam como estudio: él trabajaba en sus nuevos proyectos, basados en la luminosidad y la funcionalidad de los edificios (sus grandes contribuciones a la arquitectura), y ella administraba el negocio familiar.

Entre las obras de Jan Duiker destacan la zona residencial Meer en Bosch del barrio marítimo de Kijkduin, en La Haya (1923), el gran complejo hospitalario de Zonnestraal, en Hilversum (1928, proyectado conjuntamente con Bijvoet, declarado Monumento Nacional en 1967 y propuesto a la UNESCO para su reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad), el edificio de apartamentos Nirwana-flat, en La Haya (1929, un claro ejemplo del estilo de la Nueva Objetividad, diseñado en colaboración con Jan Wiebenga), la Openluchtschool (‘Escuela al aire libre’) de Ámsterdam (1930, representada en el sello, uno de sus proyectos más conocidos), el Cine Handelsblad-Cineac de Ámsterdan (1933) y el Gran Hotel y Teatro Gooiland, en Hilversum (inaugurado después de su muerte, en 1936).

La mayor parte de los edificios que proyectó han sido restaurados y forman parte del patrimonio arquitectónico de los Países Bajos.


Enlaces de interés


Duiker, Open-Air School, Amsterdam (en Decoration As Composition. Con fotografías. En inglés).
Johannes Duiker, arquitecto y author (*1890 †1935) (en archINFORM. Biografía, bibliografía, obras y proyectos. En español).
Obras de Johannes Duiker (en UrbiPedia, con un enlace a su biografía. En español).
Sanatorium Zonnestraal (UNESCO Tentative List, 2011. En inglés).
M. González: “Clásicos de Arquitectura: Jan Duiker y su Escuela al Aire Libre” (en Archetecture is More, Universidad Europea, 2011. En español).
A. C. Hernández Vargas: “Nirwana Flats (1927) La Haya - Holanda” (en Historia de la Arquitectura Moderna, 19.7.2013. Con ilustraciones. En español).
M. Hersbach: “Jan Duikers, a digital tour through memory lane” (en Designblog, 24.11.2011. En inglés).
W. de Jonge: “First Open-Air School for the Healthy Child” (en ArchiNed, 9.5.2011. En inglés).
A. Mengual Muñoz: “Cineac Amsterdam” (en UrbiPedia. Ilustraciones, fotos y mapas. En español).
J. Molema: “Jan Duiker: A river side hotel in Dolní Zálezly nad Labem, Czech Republic 1929-1930” (en Proyecto, Progreso, Arquitectura, Universidad de Sevilla, 5.2014. En español).
R. Vickery: “Bijvoet and Duiker” (en Perspecta, Vol. 13/14, 1971, pp. 130-161. En inglés).

16 de septiembre de 2014

34. - Iván KRAMSKÓI (Иван Николаевич Крамской)

(Ostrogózhsk, óblast de Vorónezh, Imperio ruso, 27 de mayo de 1837 – San Petersburgo, Imperio ruso, 24 de marzo de 1887)


Sello emitido por el correo de Rusia el año 2000 con la reproducción 
de la pintura Cristo en el desierto (1872) de Iván Kramskói. 
(Valor facial: 3 rublos)

Serie de dos sellos emitida por el correo ruso en 2012 con reproducciones 
de pinturas de Kramskói: un fragmento de su Autorretrato (de 1857) 
y otro de su Retrato de una desconocida (de 1883). 
(Valor facial de cada sello: 15 rublos)


Pintor y crítico de arte, Iván Nikoláyevich Kramskói fue una figura cabal de la intelectualidad rusa entre las décadas de 1860 y 1880, sobre todo como impulsor del movimiento de los Peredvízhniki (los ‘ambulantes’), que se presentaron como Sociedad de Exposiciones de Arte Ambulante, opuestos a la Academia Imperial de las Artes de San Petersburgo, de carácter oficial. Este nuevo movimiento no era ajeno a las ideas revolucionarias de los demócratas rusos de la época.

Hijo de una familia de la pequeña burguesía de provincias, estudió en la mencionada Academia Imperial, y en noviembre de 1863 protagonizó con otros trece alumnos destacados del centro una vehemente revuelta (conocida como Revuelta de los Catorce) para protestar contra la organización del concurso convocado con motivo del centenario de la Academia, financiado por la Corte imperial. Fue el primer enfrentamiento de los artistas de la escuela realista con los de la escuela clásica académica y supuso una revolución en los ambientes artísticos de la capital rusa.

Para Kramskói, seguidor de los principios de otro pintor destacado de la generación anterior, Aleksandr Ivánov, era de vital importancia el papel moral del artista, dentro de una concepción humanista de las artes en general, algo que desarrollaría en sus textos críticos.

Destacó, sobre todo, como retratista: para él posaron, entre otros, escritores e intelectuales como Tarás Shevshenko (1871), Lev Tostói (1873), Nikolái Nekrásov (1878) o Vladímir Soloviov (1885), pintores como Iván Shishkin (en dos ocasiones, 1873 y 1880), científicos como Dmitri Mendeleiev (1878), Serguéi Botkin (1880) y Otto Struve (1886), e incluso el zar Alejandro III (1886) y la zarina María Fiódorovna.

Sin embargo, fue en sus retratos de campesinos y tipos populares (Apicultor, de 1872, o Leñador
de 1874, entre muchos otros) donde plasmó más libremente sus ideas estéticas y su concepción de 
la finalidad del arte, captando las características psicológicas del individuo retratado mediante la expresividad de éste en su pintura. Tolstói dijo que su Cristo en el desierto, de 1872, era el mejor retrato de Cristo que había visto.

La mayor parte de la obra pictórica de Kramskói se conserva en la Galería Estatal Tretiakov de Moscú. Sus textos críticos demuestran una lúcida visión de los cambios en el arte ruso –impulsados en gran parte por las iniciativas de que fue protagonista– durante el último tercio del siglo XIX.


Enlaces de interés

Figurative Artists - Ivan Kramskoy's Works (en Figurative Drawing.com. Con reproducciones de obras suyas. En inglés).
Ivan Kramskoy (en Alegría y color, 6.11.2008. En español).
Ivan Kramskoy (Youtube. Vídeo con un recorrido por su obra. En inglés).
Ivan Kramskoy (1837 - 1887) (en Olga’s Gallery. En inglés).
Ivan Nikolaevich Kramskoy (en Art Cyclopedia. Con enlaces. En inglés).
Ivan Nikolaevich Kramskoy (en Lines and Colors, 27.3.2008. Con enlaces. En inglés).
Ivan Nikolaevich Kramskoy, Russian Painter (en Museum Syndicate. Con numerosas reproducciones de obras suyas. En inglés).
Ivan Nikolayevich Kramskoy (1837-1887) (en Encyclopedia of Visual Artists. Con enlaces. En inglés).
Kramskoi, Iván (en Foro Xerbar. Con reproducciones y datos de sus obras. En español).
Kramskoy, Ivan Nikolayevich (en Tretyakov Gallery. Con reproducciones de obras suyas. En inglés).
Prominent Russians: Ivan Kramskoy (en Russiapedia. En inglés).

11 de septiembre de 2014

33. - José María ARGUEDAS

(Andahuaylas, Departamento de Apurímac, 18 de enero de 1911 – La Molina, Lima, 2 de diciembre 
de 1969)


Sello emitido por Perú Correos en 1987 para conmemorar 
(con un poco de retraso) el 75 aniversario del nacimiento de Arguedas. 
(Valor facial: 0,50 intis)

Sello emitido el 31 de enero de 2011 por SERPOST (El Correo del Perú) 
con motivo del centenario del nacimiento de José María Arguedas. 
(Valor facial: 6,60 nuevos soles)


Considerado uno de los escritores más representativos de la literatura indigenista del Perú, José María Arguedas Altamirano fue también poeta, antropólogo y etnólogo.

Hijo de un juez y de la heredera de una acaudalada familia mestiza, quedó huérfano de madre a la edad de dos años y fue víctima de los maltratos de su madrastra y, sobre todo, de su hermanastro. Halló refugio en los sirvientes indígenas de la casa, quienes lo introdujeron en las costumbres de su pueblo y de los que aprendió la lengua quechua. En 1921 huyó, con su hermano Arístides, de la casa paterna y vivió durante dos años en comunidades indígenas. Todo ello marcó indeleblemente su personalidad y su obra.

Tras los estudios primarios en localidades andinas, siguió los secundarios en Ica, Huancayo y Lima, 
y en 1931, tras establecerse permanentemente en la capital peruana, se inscribió en la Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde se licenció en literatura y estudió etnología. Por manifestarse a favor de la República Española y enfrentarse a un representante de Benito Mussolini, sufrió un año de prisión entre 1937 y 1938, Después de reemprender los estudios, 
a partir de 1941 los compaginó con la docencia en diversos colegios.

Consiguió ingresar en la Administración y, como funcionario del Ministerio de Educación, promovió la cultura tradicional andina. Fue director de la Casa de la Cultura (1963-1964) y del Museo Nacional de Historia (1964-1966), así como catedrático de etnología de las universidades de San Marcos (1958-1968) y Agraria de La Molina (1962-1969).

A partir de 1944 sufrió frecuentes episodios depresivos –agravados por las furibundas críticas de 
sus obras por parte del escritor Sebastián Salazar Bondy y por sus desencuentros con Julio Cortázar en 1968, cuando ambos eran miembros del jurado del premio Casa de las Américas, en Cuba–, que fueron mermando su actividad y le llevarían finalmente al suicidio, disparándose un tiro en la cabeza en la Universidad Agraria de La Molina.

De su obra narrativa, donde están muy presentes el mundo andino y el mestizaje, hay que destacar las novelas Yawar fiesta (1941), Los ríos profundos (1958), El Sexto (1961) y Todas las sangres (1964, considerada su obra literaria más notable). También dejó unas antologías poéticas y de cuentos tradicionales andinos (algunos escritos en quechua), y varias traducciones de la lengua quechua. Su contribución más importante, sin embargo, además de creación literaria, fue la ensayística, con numerosos trabajos de etnología y antropología. Sus Obras completas (compiladas por su viuda, Sybila Arredondo) se publicaron póstumamente, en cinco tomos, en 1983.


Enlaces de interés

José María Arguedas (Biblioteca Nacional del Perú. Con hipervínculos. En español).
José María Arguedas. Àudios i vídeos (Universitat Autònoma de Barcelona. En español).
José María Arguedas Essay - Critical Essays (en eNotes. En inglés).
José María Arguedas: su vida, su obra y su muerte (en Imágenes y textos selectos, 9.4.2011. Una completa cronología biográfica. En español).
Los pasos chilenos del escritor peruano José María Arguedas (en El Ciudadano, 2014. En español).
N. Giannoni: “Sentimento ed emarginazione nel racconto Warma Kuyay di José María Arguedas” (Associazione Ispanisti Italiani. Artículo digitalizado por el Centro Virtual Cervantes. En italiano).
F. Huerta: “Ficción y verdad en José María Arguedas” (entrevista en el Diario La Primera, 8.10.2008.
En español).
M. López-Baralt: “La orfandad andina de José María Arguedas” (en Actas de la Asociación Internacional 

de Hispanistas, 1995. Digitalizado por el Centro Virtual Cervantes. En español).
N. Manrique: “José María Arguedas y la cuestión del mestizaje” (en Ciberayllu. En español).
J. Ortega: “José María Arguedas” (en Revista Iberoamericana, University of Pittsburgh. En español).
M. Rens: “Dimension étique de l’oeuvre narrative de José María Arguedas” (tesis doctoral, Université de Neuchâtel, 2003 [digitalizada]. En francés).
J. C. Rovira: “José María Arguedas y la memoria autobiográfica del indigenismo contemporáneo”, en Anales de Literatura Española, Universidad de Alicante, 14, 2000-2001. En español).
J. Yovera B.: “José María Arguedas, el escritor revolucionario” (en Rebelión, 14.12.2013. En español).


9 de septiembre de 2014

32. – EL MUZIUM TEKSTIL NEGARA DE KUALA LUMPUR (Malasia)

El edificio que alberga el museo, representado en un sello 
emitido por el correo de Malasia el 31 de agosto de 2013. 
(Valor facial: 60 sen)

El Museo Textil Nacional (Muzium Tekstil Negara) de Kuala Lumpur fue abierto el 9 de enero de 2010 en un edificio de estilo mogol islámico mandado construir por el sultán Abdul Samad, diseñado por el arquitecto británico Arthur Benison Hubback e inaugurado en 1896, para albergar las oficinas centrales de los ferrocarriles de los Estados Federados Malayos, aunque tuvo posteriormente otros usos (fue sede del Banco Central y del Tribunal Superior de Justicia, entre otras instituciones). 
Se halla en el número 26 de la avenida Jalan Sultan Hishamuddin, muy cerca de la plaza Merdeka 
–centro neurálgico de la ciudad–, de la estación ferroviaria central y del parque Tasik Perdana, donde se encuentra el Jardín Botánico. En 1983 fue declarado Edificio de Interés Histórico.

En los 3259 metros cuadrados del museo se exhiben piezas textiles de todas las épocas, desde la prehistoria hasta la actualidad, de las diferentes comunidades étnicas del actual Estado federal de Malasia. También se conservan numerosos accesorios de las vestimentas tradicionales, así como herramientas y máquinas para tejer.

El museo se divide en cuatro galerías distribuidas en dos plantas:

La galería Pohon Budi, dedicada a las máquinas y técnicas textiles que sirvieron, en diversas épocas, para confeccionar chales, bordados con hilos de oro, tejidos para ceremoniales, calzado y otras piezas de especial relevancia.

La galería Pelangi, donde se exhiben diferentes tipos de batik, así como tejidos de las comunidades peranakan chinas, ricas en bordados con hilo de oro y pedrería. También se muestran motivos textiles de los actuales estados malasios de Sarawak y Sabah, en la isla de Borneo.

En la galería Teluk Barantai encontramos las estampaciones florales y geométricas características del arte textil malayo, y se presentan además prendas indias de algodón, seda y terciopelo, entre otras fibras, y bordados con hilo de oro típicos de los vestidos tradicionales malayos.

La galería Ratna Sari está dedicada sobre todo a la joyería tradicional de las diferentes comunidades del país. Se encuentran allí, además, cinturones de castidad, cintos, hebillas, tocados y otros elementos decorativos o complementos del vestido, así como maniquíes ataviadas con trajes de diversas etnias.

Se trata, pues, de uno de los museos más completos sobre las culturas tradicionales del sur de Asia, 
y supone un atractivo importante para los amantes del arte textil y para los estudiosos de aquellas culturas.


Enlaces de interés

Kuala Lumpur: National Textiles Museum (en Textile Trails, 31 de octubre de 2013, Con fotografías de algunas piezas. En inglés).
Malaysia Textile Museum (en Malaysia Vacation Guide.com. Información detallada, con fotografías. En inglés).
Museo Nacional de Tejidos (National Textiles Museum) (En español).
Muzium Tekstil Negara (National Textile Museum), Kuala Lumpur (en Bubbles goes travel, 2010. Con fotografías. En inglés).
National Textile Museum (National Heritage Department. Historia del edificio. En inglés).
National Textile Museum: Kuala Lumpur (en Youtube. Interesante vídeo de presentación. En inglés).
National Textiles Museum (Department of Museums Malaysia. En inglés).
Traditional Costumes in Malaysia National Textile Museum (en Asian-Korea Centre blog. Con fotografías 
de vestidos. En inglés).
Z. Abdullah: “Heritage Building of Kuala Lumpur – the National Textile Museum” (en Zain’s Pix & Text
13 de marzo de 2012. Con fotografías. En inglés).

5 de septiembre de 2014

31. - Sotiria BELLOU (Σωτηρία Μπέλλου)

(Drosiá, cerca de Calcis, en la isla de Eubea, 22 de agosto de 1921 – Atenas, 27 de agosto de 1997)


Sotiria Bellou en un sello emitido por el correo griego el 16 de septiembre 
de 2010, dentro de la serie “Música folklórica”. 
(Valor facial: 4,80 euros)


Considerada una de las mejores intérpretes del género rebético ligero (equivalente griego del blues, el tango o el fado), Sotiria Bellou empezó a cantar desde niña himnos bizantinos en la iglesia y demostró la gran calidad de su voz.

Hija de un eclesiástico ortodoxo, tuvo una juventud difícil, tanto por lo que respecta a las relaciones con sus padres como por los maltratos de que era objeto por el hombre (un conductor de autobuses) con el que se casó siendo muy joven por imposición familiar y contra su voluntad; tras recibir una paliza, en un ataque de ira arrojó ácido a la cara de su marido, por lo que fue condenada a tres años y tres meses de prisión, aunque sólo estuvo encarcelada seis meses.

Volvió con su familia, pero la crudeza con la que la trataban hizo que en 1940, en plena ocupación nazi de Grecia, se estableciera en Atenas. Pasó dificultades para sobrevivir con trabajos precarios, 
y se unió a la resistencia contra los alemanes (quienes la detuvieron y torturaron); en 1944 participó en la Dekemvriana (el levantamiento de Atenas) como miembro del Ejército Popular de Liberación Nacional (ELAS), en el que se había enrolado. Sería detenida y encarcelada una vez más durante la guerra civil griega (1941-1950) por su apoyo a los comunistas.

Tras su puesta en libertad, en 1947 empezó a cantar en un bar de Atenas, donde fue descubierta por Vasílis Tsitsánis, quien, sorprendido por sus cualidades, la llevó consigo a los locales más célebres de la capital griega: ambos popularizaron entonces la música rebética y su versión ligera.

En 1948, mientras actuaba, sufrió otra agresión por “comunista”, ante la impasibilidad tanto del público como de los músicos que la acompañaban. Pese a su fuerte personalidad y su firmeza de carácter, se sintió abandonada y desgraciada, y empezó a darse a la bebida. Sería poco después cuando empezarían a ser reconocidas por el público sus extraordinarias dotes, y poco a poco se encumbró hasta los grandes escenarios, de los que no se retiró hasta la década de 1980.

La dureza de su vida acabó pasándole factura: el alcoholismo la arrastró a una profunda depresión y, por si fuera poco, contrajo un cáncer de laringe. Vivió sus últimos años prácticamente en la soledad (sólo tuvo al lado a una fiel amiga) y la pobreza, pese al gran éxito que obtuvieron sus grabaciones 
y su reconocimiento como una de las grandes de la canción popular y ligera griega. Tras su muerte, su figura fue reivindicada por el partido comunista, que le rindió homenaje y, como suele ocurrir, póstumamente su voz y sus canciones fueron divulgadas como nunca, y continúan siendo muy populares.


Enlaces de interés

Chansons de Sotiria Bellou (rébétikos) (en Efimeris. Vídeos con interpretaciones suyas. En francés).
Σωτηρία Μπέλλου - Ένας μάγκας με φουστάνια (en Music Heaven. Biografía oficial, en griego).
Σωτηρία Μπέλλου / Sotiria Bellou (discografía. En griego e inglés).
Sotiria Bellou (biografía, con un track musical. En inglés).
Sotiria Bellou (en Deezer. Cinco tracks con canciones suyas y discografía muy completa. En inglés).
Vasilhs Tsitsanis & Sotiria Mpelou – apokliros (vídeo de la década de 1970).
Vídeos de Sotiria Bellou (en Youtube).
S. Gauntlett: “Obituary: Sotiria Bellou” (en The Independent, 6 de septiembre de 1997. En inglés).
C. Harris: “Sotiria Bellou - Artist Biography” (en Allmusic. En inglés).
D. Mueller: “Sotiria Bellou: Passion in life, passion in song” (obituario, 1997. En inglés).
S. Nashi: “Sotiria Bellou: The voice of the rebetiko tragoudi” (en My Greek Odyssey, 11 de marzo de 2008. 
En inglés).
B. Steiglitz: “Sotiria Bellou” (en inglés).

2 de septiembre de 2014

30. - Léopold Sédar SENGHOR

(Joal, Senegal, África Occidental Francesa, 9 de octubre de 1906 – Verson, Normaldía, Francia, 
20 de diciembre de 2001)


Sello dedicado a Léopold Sédar Senghor, emitido por La Poste, 
en Francia, el 22 de diciembre de 2002. 
(Valor facial: 0,46 euros)

Sellos emitidos por el Senegal en 2003 con motivo del segundo animersario de la muerte de Senghor. 
(Valores faciales: 200, 300 y 1000 francos)


Algunos sellos emitidos el año 2006 para conmemorar el centenario 
del nacimiento de Léopold Sédar Senghor

República de Madagascar. (Valor facial: 2.000 ariary)












República de Togo. (Valor facial: 1000 francos)












Rumanía. (Valor facial: 2,10 lei)












Moldavia. (Valor facial: 4,50 lei)












Principado de Mónaco. (Valor facial: 1,45 euros)










Poeta, ensayista y político, Léopold Sédar Senghor fue, sin duda, el representante más destacado 
de la francofonía en África y el primer africano admitido en la Academia Francesa (1983).

Nació en el seno de una familia de la aristocracia serer convertida al catolicismo. Después de sus primeros estudios en colegios de misioneros, ingresó en la escuela-seminario François Libermann 
de Dakar y más tarde en el liceo Van-Vollenhoven (actal liceo Lamine Guèye), donde empezó a interesarse por la literatura. Sus sobresalientes resultados escolares hicieron que sus profesores intercedieran para que pudiera ir a Francia, donde llegó por primera vez a la edad de veintidós años.

Completó sus estudios secundarios en el prestigioso liceo Louis-le-Grand de París (allí conoció, 
entre otros, a Georges Pompidou y Aimé Césaire) y luego se inscribió en la Facultad de Letras de la Sorbona, donde se licenció en 1931. Terminada su carrera universitaria se dedicó a la enseñanza y empezó a estudiar lingüística negro-africana en la École pratique des hautes études y luego en el Instituto de Etnología de París.

En 1932 adoptó la nacionalidad francesa, lo cual no impidió que, al estallar la segunda guerra mundial, fuera enrolado en un regimiento colonial compuesto solamente por africanos. Hecho prisionero por los alemanes, pasó por diversos campos de concentración y estuvo a punto de ser fusilado, pero en 1942 cayó enfermo y fue liberado. Terminada la guerra, se adhirió al partido comunista francés y fue profesor de la École nationale de la France d'outre-mer, donde permaneció hasta que el Senegal obtuvo su independencia, en 1960.

Mientras tanto ocupó varios cargos políticos en Francia, sobre todo relacionados con las colonias francesas, y en 1948 fundó, con Mamadou Dia, el Bloque Democrático Senegalés. A partir de ahí inició una fulgurante carrera política que le llevó, el 5 de septiembre de 1960, a la presidencia de la nueva República del Senegal, cargo en el que permanececió hasta diciembre de 1980.

En 1962 se convirtió en uno de los principales impulsores de la francofonía, sobre la que teorizó en varios de sus ensayos. Sus propuestas cuajaron cuando, con los otros “padres” de ese movimiento (Habib Bourguiba, de Túnez; Hamani Diori, del Níger y Norodom Sihanouk, de Camboya), participó en el congreso de Niamey (marzo de 1970).

Basó su poesía en la convicción de que el lenguaje simbólico podía contribuir a crear una “civilización de lo universal” mediante una mezcla de tradiciones que superara sus diferencias. Publicó en vida doce libros de poemas, entre los que destacan Nocturnes (1961), Lettres d’hivernage (1973) y Élégies majeures (1979); póstumamente, en 2006, se editó el volumen Hosties noires, que agrupa dos poemarios inéditos. Su poema Le Lion rouge, musicado por Herbert Pepper, fue adoptado en 1960 como himno nacional del Senegal.

Hay que destacar también sus ensayos sobre la negritud y su Anthologie de la nouvelle poésie nègre et malgache de langue française (1948). Distinguido con numerosos premios, fue miembro de varias academias nacionales e internacionales y homenajeado por no pocas instituciones académicas y culturales.


Enlaces de interés

Citations de Léopold Sédar Senghor (en Babelio. En francés).
Léopold Sédar Senghor (Académie Française. En francés).
Léopold Sédar Senghor (African Studies Center, Leiden, En inglés).
Léopold Sédar Senghor (Casa África. En Español).
Léopold Sédar Senghor lit un de ses poèmes (vídeo, 1963. En francés).
I. G. Barbero: “Filosofía africana: Léopold Sédar Senghor y la ‘negritud’” (en Culturamas, 27 de mayo 

de 2013. En español).
A. Cisneros y N. Vallejo-Gómez: “Cinco poemas de Léopold Sédar Senghor. Traducción al español” 

(Lima, 2007).
M. J. Cuende González: “La perspectiva filosófica de Léopold Sédar Senghor sobre el ser humano y su vinculación al existencialismo” (tesis doctoral, Universidad de Oviedo, 2008. En español).
S. B. Diagne: “The Poet who was President: The Life and Legacy of Léopold Sédar Senghor” (en Think Africa Press, 13 de diciembre de 2013. En inglés).
G. González Calvo: “Léopold Sédar Senghor: sabio, poeta, político” (en Adamar, Madrid / Festival Internacional de Poesía de Medellín. En español).
C. A. Navarrete Vázquez: “Poemas de Léopold Sédar Senghor (1906-2001)” (en Palabras de viento. 10 de junio de 2012. Poemas de Senghor en francés con traducciones al español).
C. Valantin: “Léopold Sédar Senghor : le poète, l'écrivain et le politique, ou Senghor l'Africain” (en Cercle Richelieu Senghor Paris. En francés).